Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

China impone más multas antimonopolio a empresas tecnológicas

Nueve de las multas son para Tencent y dos son para el gigante del comercio electrónico Alibaba.
Nueve de las multas son para Tencent y dos son para el gigante del comercio electrónico Alibaba. | Fuente: EFE - Composición

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China (SAMR) impuso multas de 500,000 yuanes, equivalentes a $ 78,700 a las empresas tecnológicas.

Hoy la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) de China anunció nuevas sanciones las empresas tecnológicas Tencent y Alibaba por presuntas infracciones a la ley antimonopolio.

Esta nueva ronda de multas antimonopolio, que ascienden a 500,000 yuanes (US$ 78,700), se dan en el marco de la campaña reguladora que Pekín ha emprendido en el sector desde hace más de un año.

El regulador impuso estas sanciones de hasta 500,000 yuanes para cada una de las compañías, luego de conocerse que estaban involucradas en un total de 13 acuerdos de adquisición o creación de empresas conjuntas que no fueron comunicados correctamente a las autoridades.

De estas multas, nueve han sido impuestas a Tencent, desarrolladora de la red social WeChat y una de las principales compañías digitales de China.

Otras dos sanciones son para  Alibaba, el gigante del comercio electrónico; y una para JD.com, también empresa de e-commerce; y otra, para Bilibili, plataforma de emisión de vídeos.

Cabe recordar que en abril, Alibaba recibió la mayor sanción antimonopolio de la historia de China, equivalente a unos US$ 2,800 millones.

A pesar de que la campaña reguladora del Gobierno chino se ha extendido a sectores como el educativo o el de transporte, las más fiscalizadas han sido las empresas tecnológicas como Alibaba, Didi o el gigante de los servicios digitales Meituan.

(Con información de la Agencia EFE).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA