Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China, Japón y Corea del Sur estudian creación de zona de librecambio

Foto Andina (Referencial)
Foto Andina (Referencial)

El presidente surcoreano ya había llamado a China a trabajar por avanzar hacia un acuerdo de librecambio en la región. Seúl y Tokio estaban en negociaciones desde 2004 para lograr tal acuerdo.

Los ministros de Comercio de Corea del Sur, de China y de Japón, acordaron avanzar hacia la creación de una zona de librecambio que agrupe a los tres países, según una declaración común publicada el domingo tras un reunión en Seúl.

Según el texto, los tres ministros confirmaron que un estudio de viabilidad sobre este bloque comercial estará listo de aquí a dos años.

"Reafirmamos la importancia de un ámbito de inversión trilateral, que servirá a reforzar la cooperación económica entre nuestros tres países", añade la declaración.

El presidente surcoreano, Lee Myung-Bak, ya había llamado a China a trabajar por avanzar hacia un acuerdo de librecambio en la región. Seúl y Tokio estaban en negociaciones desde 2004 para lograr tal acuerdo.

Los ministros surcoreano Kim Jong-Hoon, chino Chen Deming y japonés Masayuki Naoshima, reunidos para preparar la cumbre prevista el próximo fin de semana en la isla surcoreana de Jeju, también trataron de acercar sus posturas antes de los próximos encuentros del G20.

Una primera cumbre del G20 está prevista en junio en Toronto, Canadá y, otra en noviembre en Seúl.

La cumbre de Jeju tendrá lugar los 29 y 30 de mayo y reunirá al presidente surcoreano Lee, el primer ministro japonés Yukio Hatoyama y el primer ministro chino Wen Jiabiao.

Debería concentrarse en Corea del Norte y su programa nuclear u el naufragio de un buque militar surcoreano del que se acusa a Pyongyang y en el que murieron 46 marineros. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA