Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

China se desacelera mientras el euro se recupera

Reuters
Reuters

Desaceleración china se debería a una débil demanda interna. Por otro lado el euro experimentaría una sólida expansión tanto en el sector de manufacturas como en los servicios de industrias.

El crecimiento de las manufacturas en Estados Unidos fue sólido en el primer trimestre y el retorno a la expansión en la actividad empresarial francesa este mes sugiere que una recuperación tomaba forma en la zona euro, aunque el sector fabril chino titubeó a inicios del año, mostraron sondeos.

La actividad manufacturera de Estados Unidos se desaceleró en marzo tras acercarse el mes pasado al máximo en cuatro años, pero el ritmo de crecimiento y las contrataciones continuaron fuertes, mostró un informe sectorial el lunes.

"Un enfriamiento en la lectura de marzo era esperable porque la de febrero fue la más sólida desde mayo del 2010", dijo Dabiel Silver, economista de JPMorgan en una nota de investigación.

Las lecturas más débiles de lo esperado de China apuntaron a una contracción en los primeros tres meses del año y elevarán las expectativas del mercado respecto a estímulos del Gobierno para contrarrestar la pérdida de impulso en la segunda mayor economía del mundo.

"Te da pistas respecto a que el alcance de las preocupaciones del mercado por la desaceleración de China están justificadas", dijo Peter Dixon de Commerzbank. "En la zona euro, la economía está avanzando a un ritmo razonable", indicó.

Una sólida expansión tanto en el sector de manufacturas como en los servicios de industrias de la zona euro en marzo, y el crecimiento de su segunda mayor economía, Francia, implican que el ritmo de la recuperación del bloque apenas se ha ralentizado respecto al máximo de dos años y medio visto en febrero.

Pero la amenaza de una deflación en la región quedó en evidencia por la creciente disposición de las firmas encuestadas a reducir sus precios para atraer a sus clientes.

ESPERANZA EN MEDIDAS DE ESTÍMULO

El PMI preliminar de Markit y HSBC de China cayó a un mínimo de ocho meses de 48,1 en marzo, respecto de la lectura final de febrero de 48,5. El índice ha estado bajo 50 desde enero, lo que indica una contracción en el sector este año.

La producción y las nuevas órdenes se debilitaron pero los nuevos pedidos de exportaciones crecieron por primera vez en cuatro meses, indicó el sondeo, lo que sugiere que la desaceleración fue generada mayormente por una débil demanda interna.

"Usualmente, en el mes de marzo, el PMI debería haber rebotado debido a que luego del Año Nuevo Chino parte de la actividad tendría que repuntar, pero este PMI es decepcionante", dijo Wei Yao, economista en China de Societe Generale.

"El Gobierno probablemente tendrá que proveer ciertas medidas de apoyo", sostuvo.

Previamente este mes, fuentes dijeron a Reuters que el banco central en Pekín estaba preparando una flexibilización de su política monetaria a fin de mantener el crecimiento de la economía en 7,5 por ciento. El año pasado, la economía china se expandió en 7,7 por ciento, a igual ritmo que en el 2012.

El primer ministro, Li Keqiang, dijo la semana pasada que los planes de inversión y construcción del país se acelerarían para garantizar el aumento de la demanda doméstica a un ritmo constante.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA