Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Ciccia denuncia que ministro Pérez defiende intereses de aerolínea Lan

Foto: Difusi
Foto: Difusi

´Cuántas empresas quisiéramos tener la suerte que tiene Lan, ya que en menos de seis años les dan dos decretos de urgencia para salvarlo´, sostuvo el empresario.

El presidente de la Asociación de Propietarios de Ómnibus Interprovincial (Apoip), Luis Ciccia, cuestionó los privilegios que presuntamente otorga el Ejecutivo a la aerolínea de capitales chilenos Lan Perú, que tiene "un gran abogado que es el mismo ministro de Turismo, Martín Pérez".

"Cuántas empresas grandes, medianas y pequeñas quisiéramos tener la suerte que tiene Lan, ya que en menos de seis años les dan dos decretos de urgencia para salvarlo", sostuvo en diálogo con RPP.

De esta manera el empresario lamentó que el Ejecutivo haya aprobado el decreto de urgencia 061- 2010 que modifica un artículo del Código de Consumo que daba a los consumidores la libertad de endosar y transferir sus boletos aéreos, además de postergarlos si lo comunica con 24 horas de anticipación.

"Lan consiguió un gran abogado defensor que es el mismo ministro de Turismo, Martín Pérez, que hizo lo posible para que este decreto de emergencia. Un decreto de urgencia es para salvar al país no a una empresa", anotó.

Ciccia consideró como injusto que se emita decretos de urgencia "con nombre y apellido" y las empresas de transporte no han sido incluidas tratándose del mismo tema.

Pidió que el Código de Consumo, que fue aprobado por unanimidad en el Congreso, permanezca tal y como estaba.



Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA