El ministro de Desarrollo de Argentina defendió el sábado una polémica medida oficial que prohíbe la compra financiada de pasajes y servicios en el exterior a través de tarjetas de crédito, en un contexto de escasez de divisas en el endeudado país sudamericano.
La Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit) señala que reciente decisión del Gobierno de ampliar aforo de aeropuertos permitirá tener más líneas aéreas operarando en el Perú.
Indecopi inició un procedimiento sancionador contra Latam, Viva Air, Star Perú, Peruvian Air Line, Avianca y LC Perú por una supuesta afectación a los consumidores en Cusco.
Uno de los métodos comerciales engañosos era hacer creer a los consumidores que habían ganado un premio, cuando en realidad debían pagar por el servicio turístico.
El Indecopi aseguró que adoptó la medida para prevenir que más consumidores resulten afectados por la suspensión de operaciones de la aerolínea Peruvian Airlines.
La mayor demanda por vuelos se registra a Lima, Trujillo y Puerto Maldonado, ciudades que visitará el papa Francisco, informó la agencia de viajes Despegar.com.
El presidente del gremio turístico, Jorge Jochamowitz dijo que actualmente los pasajes de ida y vuelta al continente europeo cuestan entre US$ 1 800 a US$ 2 000.
El turismo no se vería severamente afectado si es que los pasajes aéreos al interior del país suben hasta un 25% el próximo año, estimaron una agencia de viajes y una aerolínea.
Un familiar por cada peruano fallecido en el accidente ferroviario viajará para asistir al entierro de sus seres queridos, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por día mil 500 personas hacen uso del servicio en las tres aerolíneas que se ofrece en el aeropuerto de Arequipa, dijo el presidente de la AVIT, Eddy Carpio.
En la semana de aniversario de la Ciudad Blanca, la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo espera recibir unos 30 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros.
La Comisión del Congreso acordó por amplia mayoría derogar el decreto de urgencia 061-2010 que establece precisiones sobre el Código de Defensa del Consumidor.
´Cuántas empresas quisiéramos tener la suerte que tiene Lan, ya que en menos de seis años les dan dos decretos de urgencia para salvarlo´, sostuvo el empresario.
La demanda de inconstitucionalidad es contra el decreto de ugencia del Ejecutivo que modificó el derecho del ciudadano para transferir sus pasajes aéreos.
La rebaja es consecuencia de la entrega de la buena pro a la empresa North American Float Plane Service S.A.C, que comenzará a realizar tres vuelos semanales.
La medida se busca promover y facilitar el acceso de pasajeros, por vía aérea, desde o hacia Iquitos y con ello contribuir a que la ciudad se interconecte con el resto del país.