Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Cien mil asiáticos se beneficiarán con vuelos directos de Korean Air

Estimó el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, quien indicó que si bien la aerolínea de capitales coreanos ya anunció su intensión de ingresar a nuestro país, aún no hay una fecha definida para el inicio de sus operaciones

Unos 100 mil pasajeros provenientes de Asía, podrían beneficiarse con el ingreso de la línea aérea Korean Air, quien ya habría anunciado su intensión de operar en nuestro país.

“Sólo en el caso de los pasajeros de Japón y China y Corea, podrían beneficiar a unos  70 mil pasajeros asiáticos que ya no tendrán que hacer rutas tan largas para poder llegar al Perú, incrementando el flujo de pasajeros procedentes de Asia a nuestro país”, detalló

Sólo en el primer semestre han arribado a nuestro país unos 6 mil coreanos, lo que representa un incremento del 30% de llegadas en relación al mismo periodo del año pasado. Al cierre del 2010 la cifra llegó a los 10 mil.

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, informó que se reunió  hoy con una misión de empresarios de la línea aérea Korean Airl, quienes le habrían confirmado, su intensión de operar en el país, sobre todo, en el servicio de carga aérea.

 “Existe un interés importante por el tema del transporte de carga aérea, dado que hay mucha carga aérea de Perú hacia Asia, que es algo  interés para ellos,  así  también hay el interés de movilizar pasajeros”, comentó

Sin embargo, el titular del Mincetur, señaló que aún no hay una fecha definida para la aerolínea de capitales coreanos arribe a nuestro país, lo que según había transcendido en un medio local,  se concretaría hacia fines de año.

 “Hoy día están firmando un convenio para puedan tener código y poder vender pasajes, pero no pasajes desde Lima, sino que para que puedan tener código compartido con otras aerolíneas y tomar pasajeros que lleguen a Miami o a los Ángeles, para de ahí llevarlos hacia corea”, dijo, tras indicar que el siguiente paso es que la aerolínea logre conseguir los permisos para realizar vuelos directos desde Lima.

Silva Martinot, destacó que la presencia de Korean Airlines constituirá la entrada de todo el Asia hacia el Perú.

“Korean Air se ha dado cuenta de todo el potencial que esto tiene, pues hay una cantidad de personas que quiere venir a Sudamérica, incluido el Perú, pero que se ve impedido de hacerlo, porque la mayoría de aerolíneas vuelan a través de Estados Unidos y la visa se le niega muchas veces”, comentó.

Turismo

Por otro lado, en declaraciones a RPP Noticias, Silva destacó que,  ante la coyuntura de crisis mundial, el Mincetur está reenfocando sus esfuerzos de promoción del destino de Europa y el Asia  hacia Sudamérica. 

“No vamos a descuidar el Europa ó Asia, pero el peso será menor al que vamos a darle a Sudamérica y Centroamérica, porque si bien creemos que habrá crisis y  afectará al mundo, la gente que vive en lugares cercanos como Argentina, Chile, Colombia, entre otros, tiene la facilidad de poder venir al Perú a un costo menor a diferencia de Europa, donde un ticket aéreo puede costar US$2,500”, anotó.


Finalmente señaló que para el año 2016 se espera que el turismo sea el segundo generador de divisas en el país, desplazando a la pesca.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA