Aprende a reconocer los indicadores de confianza al momento de comprar en Internet.
Si sueles aprovechar los descuentos de las campañas de comercio electrónico, como la primera edición del Cyber Wow, y los próximos Cybers Days el 16 y 17 de julio, toma ciertas medidas para evitar ser víctima de un fraude.
Recomendaciones
A propósito de campañas de e-commerce, Yamil Quiñones, docente de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), recomienda establecer alertas, revisar webs seguras, cambiar algunas contraseñas, entre otros tips.
1. Establezca alertas. Antes de comenzar a usar una tarjeta de crédito, o débito, establece alertas respecto al consumo o el retiro de dinero. Actualmente las instituciones financieras brindan opciones como mensajes de texto o correos electrónicos cada vez que uno va a utilizar una tarjeta. De tal modo, si recibes alguna alerta de un consumo extraño, puedes comunicarte de inmediato con tu entidad financiera. Si tienes dudas al respecto, comunícate con el banco al que estás afiliado para recibir la ayuda respectiva.
2. Verifique el remitente de los correos electrónicos. La mayoría de correos fraudulentos aparentan ser enviados por su entidad financiera y, normalmente, tienen links a páginas muy parecidas a las originales. Sin embargo, estas webs fraudulentas solicitan que actualices tus datos e ingreses tu clave secreta. Recuerda que ninguna entidad financiera nunca solicita este tipo de actualización por correo electrónico.
3. Evite realizar operaciones en redes públicas. Actualmente muchos establecimientos ofrecen Internet gratis, pero lo mejor es evitar realizar transacciones electrónicas mientras estés conectado (a) a tu red. Si bien los establecimientos no harán algo indebido, personas que están conectadas a la misma señal podrían tener la oportunidad de acceder a los datos de su tarjeta de crédito o débito. Tampoco debes realizar compras electrónicas mientras te encuentre en una cabina de Internet.
4. Cambie su contraseña. Al menos cada seis meses es necesario cambiar la contraseña de tus tarjetas de débito y crédito. Recuerda que ello debes hacerlo a través de los canales autorizados por tu institución financiera.
5. Revise páginas web seguras. Antes de ingresar los datos de su tarjeta a una web, verifica que esta tenga un candado y que diga “Seguro” al lado izquierdo de la URL de la web. Además, verifica que este link sea el correcto. No olvides indagar acerca de la página donde vayas a realizar la compra.