Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Limeños que compran por Internet planean gastar más este año

Uno de cada cuatro compradores por lo menos compra una vez al mes, sobretodo de los de estratos A y B y los más jóvenes, según ISIL.
Uno de cada cuatro compradores por lo menos compra una vez al mes, sobretodo de los de estratos A y B y los más jóvenes, según ISIL. | Fuente: Fotolia

Proyectan que el 2018 será un buen año para el comercio electrónico, donde lo más vendido serán los zapatos, pasajes, entradas a eventos y electrodomésticos.

El 76% de los compradores online limeños planea gastar más durante este año frente al 2017, según un estudio del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL).

Compras online

El director de Investigación de ISIL, Antonio Alvarado, explicó que los compradores por Internet vienen renovando su confianza en el sistema año a año y viene creciendo el uso de los smartphones.

“Lo que también ayudaría a este incremento es la entrada con más fuerza de la categoría de alimentación al comercio electrónico”, comentó.

El 67% de estos compradores gastaría más de S/ 500 por compra, cuando en el 2017 solo destinó este monto el 62%.

¿Qué comprarán y con qué frecuencia?

Según el informe publicado por el Diario Gestión, zapatos o zapatillas, prendas de vestir, pasajes, entradas a eventos, entre otros. 

En el caso de los jóvenes de entre 18 y 25 años compran comida por delivery, y tecnología. Y en el caso de los adultos entre los 26 y 35 años adquieren más ropa, calzado; mientras los de entre 36 y 45 años compran pasajes, entradas a eventos, electrodomésticos y muebles.

El 55% de limeños que compra por Internet lo hace a través de los e-commerce de las tiendas por departamentos. Le siguen en preferencia, los portales, las web de los productos, portales de descuentos, redes sociales y tiendas de aplicaciones.

Uno de los métodos para reconocer si un portal es seguro es que la URL de la página iniciar con las letras HTTPS://... Esto es un indicador de confianza.
Uno de los métodos para reconocer si un portal es seguro es que la URL de la página iniciar con las letras HTTPS://... Esto es un indicador de confianza. | Fuente: Momius - Fotolia

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA