Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cirugía mayor ambulatoria bajará de precio hasta en 30% en clínicas

JUAN CABREJOS
JUAN CABREJOS

En clínicas. Como operaciones de hernias, de vesícula, apéndice, ginecológicas (quistes en los ovarios), artroscópicas (meniscos y ligamentos en las rodillas), urológicas, cirugías de próstata.

El precio de una cirugía mayor ambulatoria disminuirá hasta un 30 por ciento en Lima y el Callao. Ello debido a un nuevo formato denominado Clínicas de Día. Así lo reveló el gerente comercial del Complejo Hospitalario, San Pablo, Manuel Marroquín.

Agregó que entre estas operaciones tenemos las de hernias, de vesícula, apéndice, ginecológicas (quistes en los ovarios), artroscópicas (meniscos y ligamentos en las rodillas), urológicas, cirugías de próstata que son las más frecuentes.

"Hay sectores y segmentos que necesitan otros formatos de clínicas, de las ya existentes. Y ese formato de clínica es una pequeña con cirugías de día, de alto nivel de servicio ambulatorio, con emergencia las 24 horas del día pero sin hospitalización que permite reducir los costos que los tradicionales", dijo.

A la fecha una clínica puede llegar a cobrar entre 4 a 7 mil soles una cirugía dependiendo de la complejidad de esta.

"Debido a la falta de oferta de la salud privada en Lima, si uno observa cómo están distribuidas las clínicas en Lima vamos a ver que en San Isidro y en Surco por ejemplo hay muchas. Sin embargo en las zonas periféricas no son suficientes, hay consultorios y centros médicos pequeños que no ofrecen las condiciones de seguridad que necesita un paciente", comentó

Comentó que aún en el interior del país, el mercado de clínicas no ha crecido al mismo ritmo que en Lima y ello debido a que no existe oferta de profesionales de la salud, tanto médicos como técnicos.

Por ello los costos en la atención en estas clínicas no podrían reducirse, a la fecha una consulta incluyendo todos los servicios cuesta hasta 170 soles aproximadamente.

Finalmente comentó que el sector de clínicas privadas crecerá hasta 14 por ciento al cierre del 2013.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA