Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogada de Keiko Fujimori espera que no prospere apelación fiscal contra anulación de juicio por caso cócteles
EP 1775 • 18:03
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Directora del CIES: "Exportación del cobre en el Perú viene disminuyendo y nuevos actores como Argentina quieren entrar al mercado"

Cobre: CIES advierte que exportación en el Perú sigue disminuyendo y Argentina quiere entran al mercado
Cobre: CIES advierte que exportación en el Perú sigue disminuyendo y Argentina quiere entran al mercado | Fuente: Andina

Liliana Rojas-Suárez, directora del Centro para el Desarrollo Global, manifestó en RPP que la inversión privada en el Perú continúa a la baja debido a los problemas políticos. Además, resaltó que Argentina quiere mostrarse como un nuevo país exportador de este mineral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora del Centro para el Desarrollo Global, Liliana Rojas-Suárez, advirtió que el Perú podría perder su lugar como uno de los principales productores de cobre en el mundo debido a la poca confianza que tienen los inversionistas para trabajar en el país. Además, señaló que un país vecino estaría interesado en entrar a este mercado.  

"Perú está perdiendo terreno como oferente del producto. Y hay una nueva noticia más: que Argentina está comenzando a visualizar su potencial de entrar al mercado. En este momento están dando una nueva serie de leyes que facilitarán la inversión en cobre que está al pie del terreno, listo para sacarlo. A diferencia de Perú y Chile, que tienen muchos años con las minas exploradas, en Argentina están ahí listos para sacar el mineral", manifestó en el programa 'Economía Para Todos' de RPP.

Rojas-Suárez explicó que un problema para nuestro país es que exporta el cobre sin mucho procesamiento, a diferencia de Chile que le añade valor agregado. 

CIES: "Se debe facilitar la integración productiva de venezolanos a la sociedad peruana"

"Lo que hace China es importar el cobre peruano y luego lo refina, pero al tener menor valor agregado obviamente los ingresos que el Perú obtiene son menores", explicó. 

La directora del Centro para el Desarrollo Global también recalcó que si nuestro país viene perdiendo confianza entre los inversionistas privados es por los problemas políticos y sociales que vivimos. 

"Ese hambre de los inversionistas para Perú, y Chile dicho sea de paso, también está medio decayendo. Para el país es mucho más fuerte la disminución y la razón tiene que ver simplemente con la cantidad de problemas políticos y sociales que se presentan en el Perú que levantan muchos cuestionamientos en los inversionistas a largo plazo", analizó. 

Mantener la independencia del BCR

Rojas-Suárez destacó el trabajo que realiza Julio Velarde en el BCR, pero advirtió que no se puede mantener a una sola persona como representante de la estabilidad en el país. 

"El Perú siempre se mantiene muy cercano a sus metas de inflación año tras año, no importa si hay inflaciones globales, inmediatamente el Perú es el que más rápido respondió y ha ganado credibilidad. Si hay la necesidad de que haya cambio de presidente, porque Julio (Velarde) no durará toda la vida, entonces si se da el mensaje correcto de que esas políticas continuarán con independencia del BCR, creo que la estabilidad se mantendrá en el caso de Perú", puntualizó. 

Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que destaca la creciente participación femenina en el ámbito empresarial. En este contexto, revisaremos la situación de las mujeres en los negocios, los retos que enfrentan y cómo estos desafíos están directamente relacionados con la autonomía financiera.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA