Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Cobre opera estable por mejor perspectiva sobre economía

Precio del metal a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,08 por ciento a 8.054,50 dólares la tonelada este lunes.

El cobre operaba el lunes con pocos cambios debido a que un intento por superar las diferencias sobre el presupuesto en Estados Unidos reanimó el apetito de riesgo, aunque esto fue contrarrestado por una demanda física de China aún débil.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,08 por ciento a 8.054,50 dólares la tonelada a las 1020 GMT. El metal alcanzó un máximo de una semana de 8.130 dólares la tonelada en la sesión anterior.

Los líderes republicanos en el Congreso estadounidense dijeron el viernes que estaban listos para permitir al Gobierno pedir prestado suficiente dinero para mantenerse totalmente operativo por los próximos tres meses.

En respuesta, las acciones europeas se acercaban el lunes a máximos en dos años, aunque los inversores eran más cautos en impulsar los precios del cobre debido a que la compra de cargamentos en China permanece débil.

Datos publicados previamente mostraron que las importaciones de cobre refinado de China, que consume un 40 por ciento del suministro mundial del metal, cayeron un 4,7 por ciento en diciembre frente a noviembre, aunque subieron un 20 por ciento para todo el 2012.

Los operadores esperan ver el comportamiento del mercado tras las festividades por el Año Nuevo en China que comienzan el 11 de febrero y que tendrá prácticamente fuera al mayor consumidor del metal por una semana.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA