Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Código de Consumo no es improvisado y ha logrado consenso, afirman

Foto: Andina
Foto: Andina

El Nuevo Código de Consumo que tiene 160 artículos, está pendiente de ser aprobado en segunda votación y ser discutido en el pleno del Congreso.

El Nuevo Código de Consumo no es algo improvisado y está alineando a las tendencias mundiales de regulación del Estado, destacó un panel de especialistas en RPP.

Como se recuerda hace unas semanas, fue aprobado en primera votación en el Congreso el Nuevo Código de Consumo, norma cuyo objetivo es establecer medidas que permitan defender los intereses de los consumidores cuando adquieran un bien o paguen por un servicio.

Ahora, el referido código que tiene 160 artículos, está pendiente de ser aprobado en segunda votación y ser discutido en el pleno del Congreso.

En Enfoque de los Sábados, la congresista Ada Lazo de Hornung, presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Parlamento, sostuvo que la ley ha sido ampliamente debatida y ha alcanzado un buen nivel de consenso.

Aclaró que la norma no afectará los precios o irá en contra de la inversión. En tal sentido, invocó a todas las bancadas a aprobar el Código de Defensa del Consumidor.

El presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Jaime Thorne, consideró que el código no es algo "improvisado".

Agregó que su institución atiende a 300 mil usuarios con tendencia creciente, y que el 98% concilian.

Por su parte, el ex decano del Colegio de Abogados de Lima Walter Gutiérrez señaló que las posiciones están "alineadas", acordes con las tendencias mundiales de regulación.

En tanto, el congresista y ex presidente del Consejo de Ministros Jorge del Castillo remarcó el que en la elaboración del Código del Consumidor participaron diversos gremios empresariales como la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el Indecopi, organismos reguladores, y la misma ciudadanía, representada por las asociaciones de consumidores.

Del Castillo Gálvez recordó que el código logró 14 votos a favor y 0 en contra, por lo que hizo un llamado a que el Partido Nacionalista se sume a dicha causa, sobre la que dijo han habido "pocas discrepancias".

A su turno, el nuevo presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, cuestionó las críticas respecto a que este tipo e entidades reciban un porcentaje de las multas en las acusaciones declaradas fundadas ante el Indecopi.

Afirmó que son necesarios los recursos para solventar el pago de abogados, al argumentar que interponer una denuncia es costoso. "Quieren que los abogados litiguen sin pago alguno".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA