Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cofide: Emprendedores deben ser orientados hasta concretar su negocio

SANDRA MARTEL
SANDRA MARTEL

Para Cofide la falta de dinero no es el único impedimento que debe superar el emprendedor, sino también es crucial que éste sea acompañado hasta que su idea se vuelva realidad.

En el país ocho de cada diez mypes fracasan en sus primeros 5 años de creación. Y aunque el capital para toda empresa es muy importante, también que el emprendedor sea orientado desde el inicio hasta concretar su negocio propio.

Baruva, es una de las miles de mypes que se crean a diario en el país, tiene 5 años en el mercado limeño y así como la mayoría ha sufrido las dificultades que conlleva su formalización.

Ricardo Céspedes, uno de los socios de este bar móvil comenta que su negocio tuvo el apoyo de una institución denominada "incubadora" que los acompañó desde sus inicios hasta concretar el negocio, pues de lo contrario el camino hubiese sido tedioso.

“Pero igual sobre el tiempo con cada idea nueva que surge nos vamos topando con otras trabas en el camino, lamentablemente siempre hay muchas leyes o vacíos legales que nos impiden progresar a la velocidad o el ritmo que nosotros quisiéramos”, expresó Céspedes.

Leonardo Camacho, socio de Ambar Labs, empresa de diseño de tecnologías interactivas añade que si bien aún existen trabas para formalizar una empresa, los emprendedores ahora cuentan con más herramientas que años anteriores.

“Hay financiamientos, concursos, páginas web donde uno se informa, están las incubadoras como la del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Universidad Católica y otras. Entonces sí se siente que hay un ambiente favorable para el emprendimiento”, comentó Camacho.

Para la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) la falta de dinero no es el único impedimento que debe superar todo emprendedor, sino también es crucial que éste sea acompañado y orientado hasta que su idea se vuelva realidad.

“Tenemos mucha gente que llega a constituir sus empresas, lo que nos falta es hacerle seguimiento a cómo va ese desarrollo, si esa capacitación realmente surtió el efecto que el emprendedor o el empresario esperaba”, añadió Jorge Ramos, gerente general de Cofide.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA