Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Colombia ingresará al OCDE el club de los países ricos, Perú también lo haría

Referencial/Norma G
Referencial/Norma G

El excanciller del Perú, Óscar Maurtua, calificó la invitación de la OCDE como un paso importante para Colombia. "El Perú está llevando gestiones para que se materialice su incorporación".

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) invitó de manera formal al gobierno de Colombia para iniciar negociaciones encaminadas a su incorporación a esta instancia, de la que forman parte 34 países, se informó este viernes.

La OCDE, conocida como “el club de los países ricos”, asesora a las naciones para el mejoramiento de sus políticas públicas.

El excanciller del Perú, Óscar Maurtua, consideró que se trata de un paso importante para el pueblo colombiano, al referir que el ingreso a dicha organización permite generar más empleo y el mejoramiento de la calidad de vida.

“Es un reconocimiento a las buenas prácticas y el bienestar de la economía, eso genera confianza en el inversionista”, indicó al recordar que, además de Colombia, Chile y México son los países de la Alianza del Pacífico que forman parte de la OCDE.

Sostuvo que existe confianza para una futura incorporación del Perú a la OCDE.

“En el Perú se están llevando a cabo gestiones y esperamos que pronto se materialice su incorporación”, sostuvo.

El gobierno colombiano informó que la invitación tuvo lugar luego de un proceso que empezó hace dos años y en el que se aceptaron en el plan de desarrollo, en materia tributaria y reducción de aranceles para bienes de capital y materias primas, y un sistema de denuncias contra la corrupción en la contratación pública.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA