Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Colombiana Sura será la nueva dueña de AFP Integra, afirman

www.indicaperu.com
www.indicaperu.com

Diario colombiano La República afirma, pese a desmentidos de la empresa, que la empresa Suramericana (Sura) anunciará el martes 26 la compra de la unidad de seguros y pensiones en Latinoamérica de la firma holandesa ING.

El martes de la próxima semana el grupo colombiano Sura anunciará la compra de la unidad de seguros y pensiones en Latinoamérica de la firma holandesa ING. Sura le ganó el pulso a Metlife, Prudential, el chileno Saieh y al Grupo Bolívar, informó el diario La República de Colombia.

En el Perú ING es propietaria de  AFP Integra, ING Fondos Mutuos y tiene una participación minoritaria en Invita Seguros. Integra es una de las mayores administradoras, con aproximadamente un millón 800 mil afiliados.

Y es que tal y como lo venían anunciando diferentes medios de comunicación como el Diario Financiero de Chile, Business News Americas y Primera Página, desde hace un par de semanas, y que luego no fue desmentido por Sura, la adquisición se habría concretado por una suma cercana a los US$2.900 millones, el valor en libros de este segmento.

De esta manera, Suramericana, que el primero de julio pasado finalizó la compra de la aseguradora Proseguros de República Dominicana por US$22,5 millones, se convierte en la principal multilatina de origen colombiano, gracias a un negocio que se cataloga como el mayor realizado por una empresa colombiana en el exterior, superando al del Grupo Aval con la compra de Bac Credomatic en diciembre de 2009, por US$1.900 millones.

Sin embargo en Lima, voceros de las empresas vinculadas a ING, desmintieron la información del diario colombiano e informaron que la holandesa sigue en negociaciones.

La unidad de seguros y pensiones de ING en América Latina comprende los negocios de la holandesa en Colombia, Chile, Perú, Uruguay y México y se encuentran a la venta desde 2009, cuando el gobierno holandés rescató a la compañía aseguradora después de la crisis financiera y la obligó a deshacerse de sus negocios en la región para pagar una deuda de US$13.800 millones, que contrajo para no entrar en quiebra.

El pasado 11 de mayo, el Grupo Sura realizó una emisión por US$300 millones en el exterior, que tuvo una sobredemanda de más de 17,3 veces el valor de la colocación. En ese momento, el presidente de la compañía, David Bojanini García, señaló que los recursos serían destinados a nuevas adquisiciones en el sector de seguros y de fondos de pensiones.

Así mismo, la compañía tiene aprobado un cupo por $5 billones por la Superintendencia Financiera de Colombia para realizar emisiones accionarias por los próximos 10 años, por lo que los analistas aseguran que una parte de esta colocación podría avanzarse y realizarse en los próximos meses, con el fin de darle a la compañía la liquidez necesaria para pagar esta colocación.

Así lo señala el analista de Ultrabursátiles, Nicolás Bernal, quien asegura que esta noticia puede generar mayores presiones en el mercado bursátil colombiano, así como retrocesos adicionales, teniendo en cuenta que Sura va a tener que emitir en el corto o mediano plazo.

Esta opinión la comparte el analista de Serfinco, Leonardo Rueda, quien afirma que la colocación que prevé la compañía, sumada con los US$500 millones que tiene en caja, da la cuenta exacta de los US$3.000 millones que representaría el negocio.

"En esa medida la emisión se deberá hacer en su totalidad, esperamos que sea en un mercado externo pero si se ve que esa emisión era para hacer la compra", asegura, a lo que agrega que esta adquisición le permitirá a Sura, tener participación en mercados donde no estaba. "En Colombia ya son los más grandes del mercado y esto le permite crecer en ciertos mercados estratégicos de Latinoamérica y el Caribe".

Al ser consultada sobre la información, la compañía recalcó que tal y como lo ha venido manifestando en sus informes, mantiene el interés en desarrollar planes de expansión internacional y que se encuentra analizando diferentes opciones en América Latina. Sin embargo, no quiso confirmar la noticia.

El Grupo Aval ostentaba hasta hoy la posición de haber realizado el mayor negocio de una empresa colombiana en el exterior, con la compra que realizó en diciembre de 2009 del grupo financiero BAC Credomatic, por US$1.900 millones. Sin embargo, este título se lo arrebata el Grupo Sura con esta compra, que estaría por el orden de los US$3.000 millones.

En el mismo sentido, Grupo Sura se consolida como la colombiana más grande entre el grupo de las multilatinas, denominadas así a las empresas que cuentan con negocios en la región de Latinoamérica, sobre pasando a gigantes como Nutresa, Argos, entre otras.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA