Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Combustibles: Opecu advierte que Repsol volvió a subir precio de gasohol, pese a recientes medidas

Hace unos días las petroleras anunciaron que bajaron los precios mayoristas de los combustibles hasta en 21.3% por galón
Hace unos días las petroleras anunciaron que bajaron los precios mayoristas de los combustibles hasta en 21.3% por galón | Fuente: Andina

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) señala que ayer Repsol elevó el precio del gasohol en 12.8%.

En los últimos días las petroleras reportaron reducciones en los precios mayoristas de los combustibles tras las medidas establecidas por el Gobierno, como la exoneración del ISC. Sin embargo, estas no se han producido totalmente.

Recientemente el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) detectó que la petrolera Repsol volvió a subir el precio de unos de sus combustibles: el gasohol 90 octanos.

Según advierte, el pasado lunes 4 de abril la Refinería La Pampilla de Repsol bajó el costo del gasohol de 90 octanos de S/ 18.78 a S/ 15.43 por galón, es decir, un 17.8% menos de lo que registraba antes de la medidas establecidas por el Ejecutivo.

Pero, horas más tarde el combustible vehicular registró una subida de S/ 12.8% a S/ 17.41 por galón.

El organismo calificó el hecho de "desconcertante", pues este producto genera gran expectativa en su tipo al tener la mayor demanda nacional.

"La empresa española debe informar el porqué de esa variación repentina al alza del gasohol 90 octanos en el mismo día que tuvo una importante gran baja, contribuyendo así a evitar generar más desconfianza de los consumidores que tienen derecho a recibir un trato justo, equitativo y oportuno en sus relaciones de consumo", comentó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Además, indicaron que ocurrieron situaciones similares en las regiones Lima (Barranca, Supe), Arequipa (Islay, Mollendo), Ica (Pisco, San Andrés), Áncash (Santa, Chimbote), La Libertad (Trujillo, Salaverry) y en Lambayeque (Chiclayo, Etén).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA