Gasolinas premium y regular: ¿Cuáles son los precios esta semana?
A partir de este mes algunos grifos comenzaron a comercializar dos tipos de gasolinas, como parte de una medida establecida por el Minem.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
A partir de este mes algunos grifos comenzaron a comercializar dos tipos de gasolinas, como parte de una medida establecida por el Minem.
El plazo para que los distribuidores de combustibles se adapten a la venta de dos tipos de gasolinas y gasoholes venció este mes.
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advierte que en Cusco, Puno y Madre de Dios ya no hay más stock de GLP debido a las protestas.
Se registran largas filas en los grifos y algunos establecimientos de combustibles están cerrados. La misma situación se observa en los mercados, así lo reportan ciudadanos al Rotafono.
El abastecimiento de alimentos y combustibles en el sur del país continúa afectado tras más de dos semanas de bloqueos, golpeando la economía de las familias.
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) también indica que los oleajes anómalos no causarán un desabastecimiento de combustibles en el centro y norte del país.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) amplió el plazo para que los grifos se adecuen a la venta de dos tipos de gasolinas, pero ¿qué impacto tendrá esto?
Los conductores enfrentaron fuertes alzas de precios de los combustibles en el 2022, ¿cómo se inicia el 2023 en los grifos?
El Ministerio de Energía y Minas amplió el periodo para que los grifos se adecuen a la medida, que comenzará a aplicarse en el 2023.
A pesar de la caída en el precio internacional del petróleo, los datos de Petroperú muestran que los combustibles aún se mantienen elevados en el Perú.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) indica que los bloqueos también están afectando las operaciones mineras.
Bloqueo del Km 48 de la vía de ingreso a la ciudad empieza a provocar el desabastecimiento de combustibles y productos. También se suspendió el servicio de transporte interprovincial.
Esta semana se reducen ligeramente los precios del diésel y de los gasoholes de 90, 95, 97 y 98 octanos, según el Opecu.
La actual crisis energética –y las respuestas a corto plazo de los gobiernos de todo el mundo– han dificultado el cumplimiento de los objetivos del pacto climático de Glasgow de acabar con el dominio de los combustibles fósiles.
El mes pasado se registraron mayores precios en el diésel y el gasohol, pero se reportó una caída en el precio del GLP, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El gremio señala que la crisis del sector se refleja en la caída de inversión y la producción de petróleo, lo cual lleva a un menor stock de combustibles.
Los especialistas apuntan que el menor abastecimiento de combustibles tiene que relación con problemas en las operaciones de Petroperú.
El especialistas en temas energéticos, Aurelio Ochoa, señaló que Petroperú tiene una serie de errores de administración que estamos pagando.
César Gutiérrez, expresidente de Petroperú, señaló que sería "gravísimo" que la empresa petrolera nacional se haya quedado sin dinero "para honrar sus importaciones", tras la disminución de sus despachos
Hay una restricción en el abastecimiento de combustibles a los grifos debido a que Petroperú presenta problemas con la importación. De continuar la menor oferta del producto los precios podrían volver a subir.
La Asociación de Grifos advierte que en los últimos días se registró una falta de stock de combustibles que impide abastecer a los consumidores.
El diésel habría alcanzado un nuevo precio máximo durante septiembre, pese a que la cotización internacional del petróleo ha seguido bajando.
Las petroleras Petroperú y Repsol aumentaron hasta en 4.1% los precios del diésel y el GLP vehicular, informó el OPECU.
La cotización internacional del petróleo lleva varias semanas cayendo, pero ¿ya se está viendo esta rebaja en los combustibles que venden los grifos del Perú?
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informa que los precios internacionales de las gasolinas cayeron hasta en 2.73% por galón, ¿cuánto tendrían que bajar en los grifos?
Un reporte de Macroconsult indica que el precio del diésel subió a S/ 17.8 el galón, pero ¿a qué se debe el alza de este combustible?
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) indica que esta semana la petrolera estatal rebajaron los precios de combustibles como los gasoholes y gasolinas.
Esta semana el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) reportó una nueva caída en los precios internacionales de los combustibles.
Esta es la octava semana en la que se registra una caída en los precios de referencia internacional de combustibles, señala el Opecu.
El reporte de Perupetro también indica que la producción de líquidos para el GLP cayeron a su nivel más bajo del 2022.
El gremio de hidrocarburos señala que cambios en el Fondo de Estabilización de Combustibles podría generar desabastecimiento de GLP.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) indica que esta semana las petroleras rebajaron los precios de combustibles como los gasoholes y diésel.
El Osinergmin indica que las petroleras y grifos deben reportarles sus precios cada vez que estos sean actualizados, ¿dónde está la gasolina más barata?
El Gobierno gastó cerca de S/ 1,900 millones solo las medidas aplicadas al diésel para mitigar su alza de precios, indica estudio de Analitika Market Insight.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) indica que los precios internacionales de los combustibles cayeron hasta 6.72% por galón.
Los precios de dos tipos de combustibles bajaron acorde a las variaciones internacionales, reportó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).
Según Macroconsult, la mayoría de las empresas que venden el GLP vehicular al por mayor no cumplen con la normativa sobre inventarios de combustibles.
Pese a la alerta de los gremios de transporte aéreo, el Minem descartó la posibilidad de un desabastecimiento de combustibles para este sector.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que el lunes cayeron hasta en 7.58% por galón los precios de referencia de los combustibles a nivel internacional.
El presidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en Perú Martín La Rosa indicó que cerca del 30% de los vuelos que salen diariamente desde Lima dependen del suministro de Petroperú, empresa estatal que ha advertido sobre un posible desabastecimiento de combustible.