Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Comex: Gobierno no debe generar debates políticos en temas judiciales

Jussy Pizarro
Jussy Pizarro

En referencia al último comunicado de CONFIEP gremio exportador afirma que Gobierno no debe generar debates políticos sobre asuntos que solo le corresponde resolver al Poder Judicial.

El presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEXPERU, Carlos Chiappori, afirmó que las autoridades y el Gobierno Central no deben generar debates políticos sobre asuntos que solo le corresponde resolver al Poder Judicial, en referencia al último comunicado de CONFIEP.

Asimismo opinó que las actuales disputas entre distintos partidos políticos y el Gobierno están distrayendo al Estado peruano de su trabajo.

“Vemos todos los días discusiones que no permiten al Gobierno hacer su trabajo: administrar el Estado cada vez mejor y hacer reformas para que Perú crezca más rápido y todos los peruanos se beneficien de eso.”

Sin embargo, precisó que “más allá de lo comentado por CONFIEP, la economía peruana necesita de decisiones políticas del Presidente y sus Ministros que no estamos viendo”, manifestó.

Recordó que “el Perú ha postergado ya dos años y medio la mayoría de tareas pendientes en la agenda de avanzar a ser un país cada vez más competitivo internacionalmente”.

Para el titular de COMEXPERU hay temas como los señalados por la CONFIEP, que deben ser atendidos para seguir avanzando y tener la esperanza de lograr el desarrollo en un futuro cercano.

“Eso es lo urgente, generar crecimiento, empleo, desarrollo y el papel de la CONFIEP es hacer los llamados de alerta necesarios para no perder el rumbo”, comentó.

En ese sentido, propuso al Gobierno conversar con el sector empresarial  para levantar las dificultades planteadas y tomar medidas que den la confianza a los peruanos para seguir invirtiendo en el país.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA