ComexPerú indicó que, de proceder de esa manera, "el problema se trasladaría a los negocios informales, así como al transporte público y a los mercados"
Imponer mayores restricciones al tránsito de personas, a través de medidas como decretar nuevamente días de inmovilización absoluta o la ampliación del horario de toque de queda, solo generará mayores focos de contagio de COVID-19 en el país, advirtió la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
“Consideramos que sería un error imponer restricciones horarias ya que, como muestra la evidencia, produce aglomeración y contagios. Las personas no reducen sus salidas debido a las restricciones, sino que salen los días y horas que pueden y terminan todos aglomerados en menos horas”, manifestó Juan Fernando Correa, Presidente de ComexPerú.
El presidente, Martín Vizcarra anunció en conferencia de prensa el retorno a la inmovilización obligatoria los domingos y la ampliación de la cuarentena focalizada en más regiones.
Análisis
Según un análisis realizado por el gremio, sobre la cantidad de compras y ventas realizadas por hora en comercios formales y con capacidades acotadas de aforo, durante los días con mayores restricciones entre el 15 de marzo al 30 de junio, se llegó a incrementos de hasta 68% en el número de transacciones presenciales por hora comparado con los primeros días de inicio de la cuarentena en marzo de este año.
Sin embargo, tras el término de la cuarentena, el pico de transacciones presenciales por hora disminuyó hasta 28.6% por debajo del pico de las operaciones durante el confinamiento obligatorio. Es decir, a mayores restricciones de horarios y días mayor la concentración de personas y viceversa.
Por ese motivo, ComexPerú indicó que, de volver a aplicarse restricciones al tránsito, el problema se trasladaría principalmente a los negocios informales, así como al transporte público y a los mercados, donde se registrarán mayores aglomeraciones, como se vio en los días previos al cierre de Semana Santa.
En el caso de los negocios formales, estos cuentan con medidas para evitar volverse focos de contagio, entre ellas menores aforos y mayores controles.