Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

ComexPerú: Imponer mayores restricciones al tránsito y toque de queda los domingos producirá más focos de contagio

Mayores restricciones al tránsito de personas o la ampliación del horario de toque de queda, solo generará mayores focos de contagio de COVID-19
Mayores restricciones al tránsito de personas o la ampliación del horario de toque de queda, solo generará mayores focos de contagio de COVID-19 | Fuente: RPP

ComexPerú indicó que, de proceder de esa manera, "el problema se trasladaría a los negocios informales, así como al transporte público y a los mercados"

Imponer mayores restricciones al tránsito de personas, a través de medidas como decretar nuevamente días de inmovilización absoluta o la ampliación del horario de toque de queda, solo generará mayores focos de contagio de COVID-19 en el país, advirtió la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

“Consideramos que sería un error imponer restricciones horarias ya que, como muestra la evidencia, produce aglomeración y contagios. Las personas no reducen sus salidas debido a las restricciones, sino que salen los días y horas que pueden y terminan todos aglomerados en menos horas”, manifestó Juan Fernando Correa, Presidente de ComexPerú.

El presidente, Martín Vizcarra anunció en conferencia de prensa el retorno a la inmovilización obligatoria los domingos y la ampliación de la cuarentena focalizada en más regiones.

Análisis

Según un análisis realizado por el gremio, sobre la cantidad de compras y ventas realizadas por hora en comercios formales y con capacidades acotadas de aforo, durante los días con mayores restricciones entre el 15 de marzo al 30 de junio, se llegó a incrementos de hasta 68% en el número de transacciones presenciales por hora comparado con los primeros días de inicio de la cuarentena en marzo de este año.

Sin embargo, tras el término de la cuarentena, el pico de transacciones presenciales por hora disminuyó hasta 28.6% por debajo del pico de las operaciones durante el confinamiento obligatorio. Es decir, a mayores restricciones de horarios y días mayor la concentración de personas y viceversa.

Por ese motivo, ComexPerú indicó que, de volver a aplicarse restricciones al tránsito, el problema se trasladaría principalmente a los negocios informales, así como al transporte público y a los mercados, donde se registrarán mayores aglomeraciones, como se vio en los días previos al cierre de Semana Santa.

En el caso de los negocios formales, estos cuentan con medidas para evitar volverse focos de contagio, entre ellas menores aforos y mayores controles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA