El gremio del Comercio Exterior señaló que este sistema está generando sobrecostos a las empresas y restándoles competitividad respecto al sector informal, que no paga impuestos.
El sistema de percepciones genera sobrecostos y resta competitividad a las empresas, advirtió Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
El Gremio del Comercio Exterior explicó que el Sistema de Pago Adelantado del IGV y el régimen de percepciones para la venta interna de bienes está generando sobrecostos a las empresas y restándoles competitividad en relación con el sector informal, que no paga impuestos.
Explicó que este sistema obliga a empresas a gastar en recaudar tributos y desincentiva la compra en el sector formal por mayor carga impositiva.
"La Sunat asume que todo aquel que compre un producto afecto a percepción -cerveza, agua, cemento, losetas, inodoros, entre otros- por S/.100 o S/.1,500 no es un consumidor final, sino que pretende hacer un negocio posterior con él", señaló Eduardo Ferreyros, gerente general del gremio.
Ferreyros demandó eliminar el sistema para ampliar la base tributaria y no recargar la regulación que debe cumplir las compañías formales.