Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

ComexPerú: Sistema de percepciones genera sobrecostos a empresas

El gremio del Comercio Exterior señaló que este sistema está generando sobrecostos a las empresas y restándoles competitividad respecto al sector informal, que no paga impuestos.

El sistema de percepciones genera sobrecostos y resta competitividad a las empresas, advirtió Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

El Gremio del Comercio Exterior explicó que el Sistema de Pago Adelantado del IGV y el régimen de percepciones para la venta interna de bienes está generando sobrecostos a las empresas y restándoles competitividad en relación con el sector informal, que no paga impuestos.

Explicó que este sistema obliga a empresas a gastar en recaudar tributos y desincentiva la compra en el sector formal por mayor carga impositiva.

"La Sunat asume que todo aquel que compre un producto afecto a percepción -cerveza, agua, cemento, losetas, inodoros, entre otros- por S/.100 o S/.1,500 no es un consumidor final, sino que pretende hacer un negocio posterior con él", señaló Eduardo Ferreyros, gerente general del gremio.

Ferreyros demandó eliminar el sistema para ampliar la base tributaria y no recargar la regulación que debe cumplir las compañías formales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA