Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Comisión de Defensa del Consumidor aprueba por insistencia ley para ampliar la prohibición de llamadas spam

Las llamadas spam se considerará infracción muy grave y podrá ser sancionado por la Autoridad del Consumidor.
Las llamadas spam se considerará infracción muy grave y podrá ser sancionado por la Autoridad del Consumidor. | Fuente: Andina

El proyecto de ley, observado por el Poder Ejecutivo, volverá a pasar al Pleno del Congreso para ser debatido y votado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó este lunes por unanimidad la insistencia en la propuesta para ampliar las prohibiciones a las llamadas spam, la cual había sido observada por el Poder Ejecutivo la semana pasada.

Dicho grupo de trabajo, presidido por Elías Varas Meléndez, aprobó la iniciativa con 16 votos a favor. La propuesta de insistencia pasará al Pleno para su debate y posterior votación.

La iniciativa había sido observada el pasado 2 de mayo por el gobierno de Dina Boluarte por la supuesta afectación al principio de coherencia normativa y falta de justificación de la necesidad de la misma, entre otros argumentos.

Elías Varas afirmó que la propuesta aprobada por el Pleno del Congreso, el pasado 29 de marzo, jamás vulnera la libertad de empresa, dado que no prohíbe la implementación de centrales de llamadas, solo norma su desempeño.

El parlamentario también sostuvo que el derecho a la salud se antepone ante cualquier otro derecho fundamental, por lo cual se desestiman las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo. 

La propuesta modifica los literales d) y e) del artículo 58 de la Ley 29571, y tiene como fin prohibir que las empresas realicen llamadas o envíen mensajes de texto para promover sus productos y servicios, sin que estos hayan sido solicitados por el consumidor.

Llamadas spam

La iniciativa fue aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso, estableciendo que solo podrían enviar información los call centers que se contacten directamente con el proveedor y soliciten, dando su consentimiento "informado, expreso e inequívoco".

"Solo en este caso, los proveedores podrán utlizar aquellos números telefónicos y direcciones electrónicas de consumidores que hayan brindado (...) su consentimiento para la utilización de esta práctica comercial", señala la medida.

La propuesta legislativa, cuya autora inicial fue la parlamentaria Patricia Juárez, fue sustentada por el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Elías Varas.

Juárez señaló que existe un acoso por parte de diversos proveedores de bienes y servicios a través de los call centers y que la libertad económica siempre debe estar acorde con el derecho a la tranquilidad y dignidad humana.

En caso los proveedores continúen enviando comunicación no consentida por los usuarios, se considerará infracción muy grave y podrá ser sancionado por la Autoridad del Consumidor. "Esto, sin perjuicio de las competencias de la Autoridad de Datos para el inicio de un procedimiento fiscalizador".

La Asociación Peruana de Experiencia al Cliente (Apexo) advirtió en la víspera que con su implementación se podrían ver afectados 20 000 de los 70 000 puestos laborales que demanda el sector.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA