Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Comisión del Congreso aprobó proyectó que permite a afiliados de la ONP pasar a AFP con todos sus aportes

Se estima que serían cerca de 115,000 afiliados los beneficiados con la medida.
Se estima que serían cerca de 115,000 afiliados los beneficiados con la medida. | Fuente: Andina

La iniciativa legislativa aún debe ser evaluada en el Pleno del Congreso, pero ¿sabes qué implica este proyecto para los aportantes de la ONP?

La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que permitirá a afiliados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP)trasladarse a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) con todos sus aportes.

Este proyecto establece que los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones que deseen pasar al sistema privado lo hagan con un bono de reconocimiento, siempre y cuando se hayan incorporado a la ONP desde el 2002.

En la iniciativa legislativa aprobada, no se establece un monto máximo para la aplicación del bono de reconocimiento, pese a que inicialmente se establecía que el límite de aportes que se podrían trasladar era de S/ 60,000.

Cabe recordar que hasta la fecha, aquellos que realizaban el cambio de sistema previsional no podían llevar sus aportes a su nuevo fondo. Con esto, se estima que serían cerca de 115,000 afiliados los beneficiados con la medida.

Para que financiar este fondo, el dictamen indica que se usarán recursos del Fondo Consolidado de Reserva (FCR), el cual tenía más de S/ 18,800 al cierre del 2021.

El proyecto aún no se está aplicando, pues aún tiene que pasar por el debate en el Pleno del Congreso.

MEF y ONP en contra de la medida

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advierte que la medida no cuenta con estudio de costo-beneficio que permita asegurar que para el pago del bono de reconocimiento no se usarán recursos de la caja fiscal.

La ONP también coincide en que otorgar un nuevo bono de reconocimiento implicaría un costo fiscal.

“Hemos hecho una proyección muy general, que calculamos en un valor presente de S/750 millones”, sostuvo Walter Borja, jefe de la ONP.

Por su parte, la SBS consideró que la iniciativa permitiría mejorar el ahorro jubilatorio, mejorando su tasa de reemplazo, pero señaló que sí debe tenerse en cuenta el esfuerzo fiscal que implicaría.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA