Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exjefe ONP: “La coyuntura no es la mejor, pero es necesario reformar el sistema de pensiones”

Exjefe de la ONP refirió que la reforma es necesaria.
Exjefe de la ONP refirió que la reforma es necesaria.

Equipo de trabajo no incluye participación de las AFP ni la ONP, y tendrá que elaborar un diagnóstico preliminar en seis meses.

El ex jefe de la Oficina Naiconal Previsional, Víctor Hugo Montoya consideró que la reforma del sistema de pensiones es necesaria, a pesar de la coyuntura pandémica y de inflación en la que se encuentra el país.

"La coyuntura no es la mejor por lo que se viene y la incertidumbre del futuro económico del país y del mundo, pero es un buen esfuerzo", precisó.

Como se recuerda, el gobierno creó una comisión para la reforma del sistema de pensiones a través del Decreto Supremo 0821-2022-PCM, el grupo será presidido por el premier Aníbal Torres, y estará integrado por equipos técnicos que representen a la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS), así como el Banco Central de Reserva (BCR), entre otros.

Dicho equipo tendrá un primer periodo de trabajo de seis meses, pero cómo garantizar que su labor no sea politizada, tomando en cuenta que el Ministerio de Economía y Finanzas no lo preside y tampoco se han considerado representantes de la AFP o la ONP.

Según Montoya, antes de este equipo de trabajo, se conformaron otros tres que tampoco consideraron a dichas entidades que administran los fondos; sin embargo, para el exfuncionario, su participación activa es necesaria, pero también se debería integrar a régimenes previsionales especiales como la Caja Militar Policial.

¿Qué se espera del grupo de trabajo?

Víctor Montoya explicó el equipo de trabajo tendrá que elaborar un diagnóstico preliminar que será evaluado por el Congreso en un futuro.

"(Las dificultades) van a ser medir las consecuencias de los cambios en el sistema de pensiones: el retiro, las nuevas normas, y proyectarse económicamente sobre el crecimiento del PBI y las inversiones, de todo eso depende el éxito y un tema muy importante es el mercado laboral a futuro", refirió.

A pesar de esto, Montoya consideró que hay mucha expectativa en el grupo de trabajo, pues si bien el MEF no lo lidera, tiene respaldo político del Consejo de Ministros y el titular de la cartera de Economía también formará parte. "El ministro Graham es un experto en materia previsional y por lo tanto el MEF dará un apoyo importante junto a la SBS y el BCR, POR ESO Hay optimismo en su trabajo", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA