Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Comisión Europea ve una unión bancaria en la UE en un año

José Durao Barroso, presidente de la CE, dijo que la Unión Europea necesita dar un "gran paso" hacia una integración mayor.

Una unión bancaria que de a una agencia transfronteriza poderes de supervisión sobre las grandes entidades en todos los países de la UE podría estar promulgada antes del próximo año, dijo el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, según una cita difundida por un diario el martes.

La UE necesita dar un "gran paso" hacia una integración mayor para aprender la lección de la crisis de deuda soberana, dijo al Financial Times en una entrevista.

El plan también incluiría un sistema de garantía de depósitos regional y un fondo de rescate pagado por impuestos sobre las instituciones financieras. Podría ponerse en marcha antes del 2013 sin cambios a los tratados del bloque, dijo Barroso.

Consciente de la gran crisis de deuda que el pasado fin de semana llevó a España a convertirse en el cuarto estado de la zona euro en pedir ayuda internacional, los líderes de la UE confían en desarrollar una hoja de ruta a una "unión fiscal" en la cumbre del 28-29 de junio.

Altos cargos de la UE presentarán propuestas iniciales en el encuentro, y los países pondrían posteriormente completarían al plan en la segunda mitad de 2012, según han dicho varias fuentes a Reuters.

La convicción de Barroso de que este tipo de reformas podría acelerarse después contrastó con el punto de vista del comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, que dijo el lunes que ceder más soberanía económica en nombre de una cooperación más estrecha era un proyecto a mediano plazo.

Barroso dijo al Financial Times que cree que hay una mayor apreciación en Londres y Berlín sobre la necesidad de un régimen bancario de ámbito europeo, aunque dijo que el Reino Unido debería poder tener la opción de mantenerse al margen de este tipo de planes si no bloqueaba su avance.

Reino Unido dice que no se sumará a una unión bancaria supervisada por la UE o que sea responsable de recapitalizar bancos de la zona euro.

Alemania alega que reformas financieras de calado dentro del bloque exigirían cambios en el tratado de la UE.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA