Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

¿Cómo afecta al país el contrabando?

¿Cómo afecta al país el contrabando?
¿Cómo afecta al país el contrabando? | Fuente: ANDINA

Expertos señalan que los rubros más afectados por el contrabando son el de alimentos y medicamentos donde se podría generar un riesgo en la salud de la población, además en los combustibles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Afecta la salud y la economía. El contrabando es una problemática que no sólo afecta a la economía de los departamentos ubicados en las zonas fronterizas del país, sino a la competitividad de las empresas y a la salud de la población, aseveró, Eduardo Joo Garfias, abogado aduanero del Estudio Amprimo & Flury.

¿Qué es? Según señaló Joo en entrevista con RPP, en términos sencillos, el contrabando es el ingreso de mercaderías sin pasar por el control aduanero respectivo. 

¿Cómo opera? Explicó que las mafias de contrabando presentes en el país, buscan evadir y saltan los controles aduaneros, como los marítimos y terrestres, para no cumplir con las reglas fitosanitarias y no pagar los tributos correspondientes por el ingreso de sus mercancías al país.

"Entonces tenemos dos afectaciones. Hay una menor recaudación respecto de esas mercaderías pues podrían entrar productos pirata, de pésima calidad que luego se venderán en un mercado negro que además afecta la competitividad de los demás partícipes de esos rubros", comentó.

Añadió que los rubros en los cuales se presenta mayor contrabando son el de alimentos, medicamentos donde se podría generar un riesgo en la salud de la población, asimismo en los combustibles.

Afecta la competitividad empresarial. "Básicamente la actividad del contrabando no solo se resume en una afectación meramente patrimonial impositiva sino también en las afectaciones a las industrias y los comercios porque se genera una suerte de competencia desleal entre aquellos que sí cumplen los parámetros de control y los que no", concluyó.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA