Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Cómo se desarrolló el segundo día de Perumin en Arequipa?

RPP
RPP

La ausencia de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz fue criticada por el ex ministro de Transportes, Carlos Paredes cuya alocución fue aplaudida por los presentes.

Arequipa. El segundo dia de la 32 Convención Minera Perumin, en Arequipa, también estuvo ausente de protestas y la agenda se concentró en evaluar qué ha sucedido con la agenda minera en los últimos dos años.

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, destacó que la inversión minera llegará a los 42 mil millones de dólares en julio del 2016 y que la producción de cobre aumentará entre 12% y 14% este año.

Shinno acudió a Perumin en reemplazo de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, cuya ausencia fue criticada por Carlos Paredes, ex ministro de Transportes y Comunicaciones.

"Veo entre los presentes a la ministra de Energía de Chile, país que acaba de sufrir un cataclismo y se ha dado un tiempo para venir, estoy seguro que la ministra Ortiz televisión no está viendo en este momento, debe estar trabajando y duro. Hay que planificarse si uno quiere dar los mensajes y los gestos adecuados a la coyuntura",  sostuvo.

Shinno explicó que la ministra Ortiz no pudo viajar a Arequipa debido a que se encuentra ultimando los decretos legislativos en materia energética antes que venzan las facultades legislativas otorgadas al Ejecutivo.

"Hay Consejo de Ministros desde ayer, hoy e inclusive mañana (miércoles), ya que se requiere emitir una serie de decretos legislativos que tienen que ver algunos de ellos con el sector electricidad, por eso que la ministra no ha venido a Arequipa y se ha quedado para poder sustentar los decretos que le competen al sector", comentó.

Finalmente, Roque Benavides, presidente de Perumin, señaló que lo avanzado para reducir la tramitología no ha sido suficiente.

"En estos dos años desde el discurso del Presidente de la República, no notamos que realmente se han facilitado todos los trámites, creo que tenemos mucho por hacer", enfatizó.

Este miercoles 23 se inicia el paro de 72 horas convocado en el Valle del Tambo y se teme que las protestas se trasladen a Arequipa, en el día en que Southern presentará en Perumin los avances del proyecto Tía María.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA