Carlos Paredes: "Pronto saldrá a la luz corrupción en Petro-Perú"
El presidente de Petroperú, Carlos Paredes, señaló que el destape de estos casos de corrupción y de fraude son parte de un proceso de limpieza y transparencia.
El presidente de Petroperú, Carlos Paredes, señaló que el destape de estos casos de corrupción y de fraude son parte de un proceso de limpieza y transparencia.
En los últimos 10 años, el Oleoducto Nor Peruano ha arrojado a la compañía petrolera estatal un promedio de 20 millones de dólares en pérdidas anuales.
Carlos Paredes dijo que los ataques sistemáticos al Oleoducto reflejan la ausencia del Estado. Sobre los rumores que lo apuntan como el próximo Ministro de Economía dijo que su compromiso por los siguientes dos años es liderar Petroperú.
El oleoducto es una infraestructura estratégica del sector hidrocarburífero del país.
El titular de la petrolera estatal, Petroperú, señaló que la deuda por la refinería de Talara es de US$ 3,300 millones, y todavía faltan entre US$ 600 y US$ 800 millones para cerrar todo el financiamiento.
La jueza María Álvarez Camacho, de la Corte Especializada en Corrupción de Funcionarios, dictó esta medida contra José Paredes Rodríguez, como parte de la investigación por el caso 'Club de la Construcción'.
El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema dictó esta medida contra el exministro de Transportes, quien es investigado por delitos contra la administración pública, comisión y cohecho por el caso 'Club de la Construcción'.
El exministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, es acusado de haber recibido millonarias coimas, a través de su hermano, a cambio de beneficiar al llamado 'Club de la Construcción' con obras públicas durante el gobierno de Ollanta Humala.
De acuerdo con los testimonios revelados por el diario El Comercio, el exministro Carlos Paredes habría recibido sobornos para permitir que el 'Club de la Construcción' opere durante el gobierno de Ollanta Humala.
De acuerdo con los testimonios revelados por el diario El Comercio, el exministro Carlos Paredes habría permitido que el 'Club de la Construcción' opere durante el gobierno de Ollanta Humala.
El economista Carlos Paredes consideró que se requiere un paquete de medidas concretas para destrabar los grandes proyectos de inversión.
La ausencia de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz fue criticada por el ex ministro de Transportes, Carlos Paredes cuya alocución fue aplaudida por los presentes.
Se analizará reducir a cero el límite de alcohol en el organismo establecido actualmente en 0.5 gramos por litro de sangre.
En RPP Noticias, el ministro de Transportes dijo que, entre tanto, las nuevas normas para evitar más accidentes de tránsito también buscan atacar la ´ambigüedad´ de las autoridades municipales.
El ministro de Transportes, Carlos Paredes dijo que los cambios tienen como finalidad ´enfrentar de una manera contundente los accidentes de tránsito´.
Ministro de Transportes dijo que el hecho de que dos consorcios no presentaran propuestas porque sus costos no se ajustaban al precio de referencia ´no le resta un ápice de transparencia al proceso´.
El ministro de Transportes defendió la decisión de construir esta línea de forma subterránea.
Paredes y el presidente de la República, Ollanta Humala, realizaron una inspección de los terrenos.
ProInversión advierte que para llegar a los plazos previstos en el cronograma de adjudicación del proyecto, el gobierno regional debe entregar dichos terrenos totalmente saneados.
En febrero se adjudicará la concesión para construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco. En abril culmina la construcción del Tramo 2 Â Línea 1 del Metro de Lima.
De esa manera se apoyaría a que el cuarto operador, Viettel Perú cumpla con tener 15 mil líneas activas a nivel nacional el próximo 28 de enero.
Al hacer un balance de su gestión, el titular del MTC, Carlos Paredes, dijo que la pavimentación de la red vial nacional se elevó del 53% al 62%.
En el primer tramo priorizado del proyecto solo hay siete predios privados, los cuales se espera expropiar en los primeros meses del 2014 para así iniciar la construcción de la obra en el primer semestre del próximo año.
Ministro de Transportes hizo este anuncio en la sesión realizada por la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.
El ministerio ha iniciado las coordinaciones con el Municipio del Callao, a fin de tratar el saneamiento de los terrenos donde se realizará la construcción de la nueva avenida Santa Rosa.
Según el oficio del MEF el costo inicial del citado proyecto era de S/. 513,9 millones, pero las modificaciones efectuadas elevó el monto a S/. 616,7 millones, es decir 20% más.
Luego de un nuevo accidente de un bus en Cusco donde fallecieron más de 50 personas, el ministro de Transportes, Carlos Paredes, dijo que es "imposible" tener el control de las carreteras y eliminar la informalidad.
Ministro de Transportes anunció que convocó a gobiernos regionales y la Policía Nacional para buscar soluciones en conjunto al incremento de los accidentes de tránsito.
Durante el encuentro empresarial de Perumin señalo que el gobierno está impulsando proyectos claves para el país
El Ministerio de Transportes informó que le encargó a ProInversión la contratación de los preestudios de las Líneas 3 y 4 para así concesionarlas durante este gobierno.
Titular de Transportes acompañó al presidente Ollanta Humala en la ceremonia de inauguración de la nueva planta de fabricación de durmientes de concreto de la empresa Yura.
Ministros de Comunicaciones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ratificaron en Lima compromiso de impulsar la "Red para la Conectividad Suramericana para la Integración", a través del acceso a internet de banda ancha.
Ministro de Transportes asegura que el gobierno ha invertido en total S/. 8.245 millones en la construcción, mejoramiento y/o rehabilitación de la red vial, que incluye el pavimentado de 538 kilómetros de la carretera Longitudinal de la Sierra.
El titular del MTC, Carlos Paredes, dijo que la decisión de diseñar una sexta línea del metro se tomó luego conocerse los resultados de los estudios técnicos realizados a la demanda.
El Ministro de Transportes, Carlos Paredes aseguró que en los dos años de gestión se ha pavimentado 538 kilómetros de la Carretera Longitudinal de la Sierra.
El objetivo es consolidar la red del Metro de Lima y construir el segundo tramo, que debe culminarse en abril del próximo año, dijo el titular del MTC, Carlos Paredes.
Congresistas pidieron que el ministro Paredes explique el accionar el Ejecutivo sobre los recientes accidentes de tránsito.
En marzo pasado, el ministro había afirmado que se esperaba dar en concesión durante el actual gobierno las líneas 3 y 4 del Metro de Lima.
Entre los proyectos más importantes se encuentran la Red Dorsal de Fibra Optica, la Red del Metro de Lima y el asfaltado de la Red Vial Nacional.
Cifra estimada es hasta el 2016 y entre los proyectos más importantes que se ejecutarán figura la Red Dorsal de Fibra Optica, la Red del Metro de Lima y el asfaltado de la Red Vial Nacional.