Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Compañías Televisa y Univision se fusionan para competir contra las plataformas de streaming

Dos de las televisoras más importantes del mundo hispano anunciaron su unión.
Dos de las televisoras más importantes del mundo hispano anunciaron su unión. | Fuente: Televisa/Univisión

Como parte de la operación, la compañía Televisa recibirá un valor de US$ 4,800 millones y se convertirá en el accionista más grande de esta fusión.

El Grupo Televisa S.A.B. y Univision Holdings Inc. anunciaron su fusión para convertirse en la principal productora de contenidos del mundo de habla hispana.

Las empresas, cuyos contenidos en conjunto abarcan más de 300,000 horas de programación, tienen en la mira el mercado de streaming en español para 600 millones de personas.

Según se anunció, se lanzará una plataforma conjunta con socios estratégicos como SoftBank, Google y The Raine Group así como el fondo de inversión ForgeLight.

Televisa pondrá sobre la mesa los contenidos emitidos en sus 31 canales, un estudio cinematográfico y su plataforma de streaming Blim.

Mientras que Univision, líder en el mercado hispano de Estados Unidos y Puerto Rico, tiene 61 estaciones de televisión y 58 de radio, además de un servicio digital bajo demanda, Prende TV.

En un comunicado conjunto las empresas señalan que Televisa se mantendrá como accionista mayoritario con una participación del 45% y un valor total de US$ 4,800 millones.

Por su parte, Univision, pagará US$ 3,000 millones en efectivo y otros US$ 1,500 en acciones combinadas que Televisa usará para reducir su deuda.

Este anuncio ha disparado más de un 8% el precio de las acciones de Televisa. La fusión debe ser aprobada por los entes regulatorios de México y Estados Unidos, pero los accionistas confían en que el proceso culmine este mismo año.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA