Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

El 83% de peruanos pagó por su primer servicio de streaming este año

La investigación “Mercado, consumo y diversidad en servicios de transmisión de video en América Latina”, fue realizada en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
La investigación “Mercado, consumo y diversidad en servicios de transmisión de video en América Latina”, fue realizada en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. | Fuente: Getty images

Un estudio señala que un 22% de peruanos ha contratado servicios de streaming en cuatro plataformas distintas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney Plus y HBO Go.

El 83% de los peruanos adquirió un servicio de streaming por primera vez este año, según un informe de Sherlock Communications.

Incluso un 22% de peruanos encuestados tiene contrato con, por lo menos, cuatro plataformas diferentes.

La investigación sugiere que la principal razón para contratar un servicio de streaming es ver películas recién estrenadas o contenido exclusivo, mientras que la mayoría de cine en el mundo no pueden funcionar.

Para el 40% de los encuestados la razón relevante para continuar con un servicio de streaming es la disponibilidad de sus programas favoritos.

Mientras que un 38% señala que las series extranjeras son un motivo para adquirir estos servicios de video on demand.

Cabe indicar que en el Perú, un estudio de Osiptel señala que cada vez más hogares prefieren pagar por servicios de streaming a contratar cable. Solo el año pasaron las suscripción subieron un 15.4%.

En marzo, la consultora Digital TV Research, proyectó que las suscripciones de servicio de streaming aumentarán a 81 millones en el 2025. Sin embargo, tras la pandemia se espera que las suscripciones suban a 100.3 millones en los próximos cinco años.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA