
Más de 4.5 millones de peruanos realizan compras a través de WhatsApp en medio de la emergencia sanitaria, según un reciente estudio de Ipsos Perú.
Se estima que ahora el 30% de usuarios de smartphone realizan compras mediante esta app, lo que significa un crecimiento de 22% con respecto a los últimos meses, superando incluso a otras redes sociales.
"El uso de esta plataforma no es una novedad, ya existía antes pero solo el 4% hacía uso de este medio", señaló Javier Álvarez, director de Tendencias de Ipsos Perú.
Entre las razones de crecimiento de esta app como forma de e-commerce están la rapidez de compra y el distanciamiento para evitar contagios de COVID-19.
"Para los usuarios este canal es más rápido que el e-commerce, incluso en términos de logística, tienen una experiencia más personalizada", señala Álvarez.
Las categorías más demandadas a través de Whatsapp son los alimentos y bebidas, comida de restaurantes, ropa y productos de aseo personal.
Sin embargo, los usuarios señalan que también les gustaría encontrar otros como medicamentos (43%), abarrotes, frutas y verduras (41%), carnes y embutidos (32%), e incluso electrodomésticos (26%).
El 81% de compradores asegura que seguirá realizando sus pedidos a través de este medio.