Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Compras online: Más de 4.5 millones de peruanos compran por WhatsApp

Entre las razones para pedir por WhatsApp, destacan evitar el contagio y la rapidez de compra.
Entre las razones para pedir por WhatsApp, destacan evitar el contagio y la rapidez de compra. | Fuente: Andina

Antes de las medidas de confinamiento impuestas por la pandemia, solo el 4% de usuarios hacía uso de esta aplicación para compras por internet.

Más de 4.5 millones de peruanos realizan compras a través de WhatsApp en medio de la emergencia sanitaria, según un reciente estudio de Ipsos Perú.

Se estima que ahora el 30% de usuarios de smartphone realizan compras mediante esta app, lo que significa un crecimiento de 22% con respecto a los últimos meses, superando incluso a otras redes sociales.

"El uso de esta plataforma no es una novedad, ya existía antes pero solo el 4% hacía uso de este medio", señaló Javier Álvarez, director de Tendencias de Ipsos Perú.

Entre las razones de crecimiento de esta app como forma de e-commerce están la rapidez de compra y el distanciamiento para evitar contagios de COVID-19.

"Para los usuarios este canal es más rápido que el e-commerce, incluso en términos de logística, tienen una experiencia más personalizada", señala Álvarez.

Las categorías más demandadas a través de Whatsapp son los alimentos y bebidas, comida de restaurantes, ropa y productos de aseo personal.

Sin embargo, los usuarios señalan que también les gustaría encontrar otros como medicamentos (43%), abarrotes, frutas y verduras (41%), carnes y embutidos (32%), e incluso electrodomésticos (26%).

El 81% de compradores asegura que seguirá realizando sus pedidos a través de este medio.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA