Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTC: Comunidad de Chinchero acordó venta de terreno para futuro aeropuerto

El 13 de julio pasado el Estado Peruano resolvió unilateralmente el contrato con el consorcio Kuntur Wasi, antes encargado de la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco.
El 13 de julio pasado el Estado Peruano resolvió unilateralmente el contrato con el consorcio Kuntur Wasi, antes encargado de la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco. | Fuente: ANDINA

La compra de estos terrenos permitirá empezar el movimiento de tierras para la construcción del eje vial que facilitará el acceso al aeropuerto.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibió de la comunidad de Ayllopongo, provincia de Chinchero, región Cusco, una carta de aceptación por la cual aprueban la venta de terrenos que se utilizarán en el proyecto integral de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero.

Representantes de la Alta Dirección del MTC recibieron el citado documento de manos del presidente de la comunidad de Ayllopongo, Julio Pumayali, lo que se consiguió tras más de un año de negociaciones.

Camino limpio

“Hemos llegado a un acuerdo en beneficio de todos. La compra de estos terrenos permitirá empezar el movimiento de tierras para la construcción del eje vial que facilitará el acceso al aeropuerto”, señalaron fuentes del ministerio.

Por su parte, Pumayali, detalló que su comunidad venderá un terreno de unas 11 hectáreas y expresó su deseo de que pronto empiecen los trabajos que permitirán a la región Cusco tener un nuevo terminal aéreo.

Además de la Comunidad de Ayllopongo, otras dos comunidades deben acordar la venta de terrenos para completar el área que se utilizará en el aeropuerto y las vías por las que se accederá a esa infraestructura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA