Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Más de 840,000 líneas fueron suspendidas luego de apagón telefónico

Con el apagón telefónico fueron suspendidas 842,646 líneas
Con el apagón telefónico fueron suspendidas 842,646 líneas | Fuente: Andina

El OSIPTEL detalló que el 83% del total de las líneas que fueron suspendidas totalmente pertenecen a la empresa operadora Claro.

Suspendidas. El Osiptel informó que 842,646 líneas fueron suspendidas el pasado 8 de septiembre, luego de que se aplicara la primera etapa del apagón telefónico, una medida que afectará a usuarios de telefonía prepago móvil.

Sin validación. El ente regulador detalló que las líneas suspendidas pertenecían a 22,240 abonados, quienes no se acercaron a las empresas operadoras a validar su identidad biométrica registrada en la Reniec. Osiptel indicó que 83% de líneas suspendidas pertenecían a la operadora Claro, mientras que Entel, Movistar y Bitel tuvieron el 9%, 7.5% y 0.37%, respectivamente.

Eran más. Según las operadoras, inicialmente existían 33,703 usuarios que estaban en esta situación, quienes acumulaban más de 1.2 millones de líneas móviles prepago.

Última oportunidad. Osiptel también indicó que si los titulares no validan su identidad ante sus respectivas operadoras móviles en los siguientes días, las líneas serán suspendidas definitivamente el próximo 8 de octubre.

Nuevo apagón. La segunda estapa del apagón telefónico se aplicará a los ususarios que tengan entre 5 y 10 líneas móviles prepago a su nombre. “El 23 de enero del 2017 se realizará la suspensión parcial de las líneas no validadas de estos abonados. Además, el 7 de febrero se ejecutará la suspensión total de las mismas”, anotó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA