Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Conasev prorroga por 45 días suspensión de Stanford Group Perú

Conasev suspendió las operaciones de Stanford Group Perú SAB, para garantizar que operaciones bursátiles no se vean afectadas por investigaciones en EE.UU.



La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) anunció hoy que prorrogó por 45 días hábiles más la suspensión de las operaciones de Stanford Group Perú Sociedad Agente de Bolsa (SAB).

Dijo que tomó esta decisión considerando que aún no concluye la investigación que realiza la autoridad judicial de Estados Unidos a tres empresas de Stanford Group (dos de ellas en Estados Unidos y una en Antigua) por un supuesto fraude estimado en 8,000 millones de dólares.

La Conasev, como una medida preventiva, suspendió el 19 de febrero las operaciones de Stanford Group Perú SAB, empresa relacionada con Stanford Group, por un plazo de 30 días hábiles, que vence hoy (jueves), con el objetivo de garantizar que las operaciones de dicho intermediario bursátil no se vean afectadas por la mencionada investigación y así proteger a los inversionistas.

Precisó que la investigación iniciada en Estados Unidos no afectó las operaciones de los clientes de la SAB asociadas a operaciones de compraventa de valores en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), pero sí incidió sobre la operatividad con valores transados en las bolsas de Nueva York y Nasdaq.

El congelamiento de los activos de Stanford Group, por decisión de la autoridad judicial estadounidense, incluyó la cuenta "ómnibus" en el banco JP Morgan, en la que Stanford Group Perú SAB mantenía en custodia las acciones y el dinero por las operaciones de sus clientes en la bolsas de Nueva York y Nasdaq.

A la fecha de la suspensión de sus operaciones, dicha SAB registraba en el banco JP Morgan valores por un monto equivalente 3.5 millones de dólares y dinero en efectivo por 489,100 dólares, de propiedad de 226 clientes.

La Conasev destacó que viene realizando gestiones ante la Securities Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos y el interventor de las empresas de Stanford Group, con la finalidad agilizar la liberalización de los valores retenidos en la cuenta en mención a fin de que éstos puedan ser entregados a sus propietarios.

De otro lado, respecto a los clientes con operaciones en la BVL, la Conasev ha venido realizando un seguimiento diario de la atención de las solicitudes de traspasos a otra SAB y/o devolución del dinero, proceso que se viene desarrollando de manera ordenada y oportuna.

Hasta la fecha el 85 por ciento de los clientes de Stanford Perú SAB, vinculados a operaciones en el mercado bursátil local, se ha trasladado a otra SAB.

Finalmente, resaltó que la Conasev se ha contactado con los clientes que aún mantienen valores y/o dinero en dicho intermediario para atender sus consultas. (Andina)

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA