Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Confiep confía en que Perú retome crecimiento de 7% el 2015

RPP
RPP

El presidente del gremio empresarial, Alfonso García Miró, señaló que el crecimiento peruano se vería impulsado por el Plan Nacional de Diversificación Productiva.

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) expresó su confianza en que el Perú retomará el ritmo de crecimiento de 7% a partir del próximo año, impulsado con el Plan Nacional de Diversificación Productiva.

El presidente del gremio empresarial, Alfonso García Miró, refirió que el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, es un destacado economista con experiencia en el sector privado y público y, por lo tanto, expresó su optimismo en la meta de crecimiento prevista con el plan que implementa su portafolio.

“Habría que respetar y aceptar el reto de intentar hacer crecer al Perú al 7% y recuperar esa senda perdida por la que estuvimos hace unos años. En eso lo acompañamos al cien por ciento”, declaró a la Agencia Andina.

Indicó que el crecimiento económico no solamente es de interés para los empresarios e inversionistas, sino también para todos los peruanos, porque quienes más se benefician son los más pobres.

“Eso está perfectamente demostrado en los resultados en los últimos 20 años. Esta es una estrategia en donde todos somos aliados; grandes, chicos, limeños, provincianos. Todos los peruanos nos beneficiamos del crecimiento, pero sobre todos aquellos más desfavorecidos”, agregó.

En ese sentido, dijo que cualquiera que atente contra la tasa de crecimiento, sea “político, académico o ideológico”, está atentando contra todos los peruanos, “pero fundamentalmente contra los peruanos más pobres”.

De otro lado, señaló que en el país hay una serie de síntomas de recuperación de confianza en las decisiones de inversión.

“El segundo semestre claramente va a ser mejor que el primer semestre y el próximo año claramente va a ser bastante mejor que este año”, puntualizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA