Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Confiep: Medidas enfrentan problemas de inversión en Perú

RPP
RPP

"Esperamos que este paquete de medidas tenga un contenido profundo y exhaustivo, y estamos muy expectantes", dijo Alfonso García Miro, titular del gremio empresarial.

El paquete de medidas económicas anunciado en la víspera por el gobierno muestra su buena intención y afán de enfrentar los problemas que afectan la inversión en Perú, afirmó hoy el presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró.

"Creemos que van en el sentido correcto y confiamos que el proyecto que se presente en los próximos días en el Congreso de la República, sea lo que se efectivamente se necesita, y que este Congreso lo apruebe", señaló.

Indicó que entrar en una discusión política sobre las medidas, en momentos en que se requiere un consenso general para destrabar las inversiones, implicaría una pérdida de tiempo y la puesta en riesgo del crecimiento económico del país.

"Esperamos que este paquete de medidas tenga un contenido profundo y exhaustivo, y estamos muy expectantes", declaró a la Agencia Andina.

En relación al tema tributario, recordó que la norma contra la elusión es absolutamente inconveniente por su alto grado de discrecionalidad.

"Confiamos en que lo que se presente al Congreso solucione definitivamente ese alto grado de discrecionalidad y ese inconveniente sistema de bonificación a los supervisores", agregó.

Finalmente, precisó que la confianza es el elemento determinante para materializar las decisiones de inversión, la cual generará el crecimiento para una mejor calidad de vida y capacidad de desarrollo del país de manera homogénea.

"Sin confianza no habrá desarrollo y esto se genera con señales claras de parte de los líderes que tienen a su cargo la gestión del país", puntualizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA