Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Congresista Delgado propone que aporte a las AFP sea voluntario

RPP
RPP

Congresista Jaime Delgado plantea una pensión universal básica y luego optar por un aporte voluntario a una AFP, banco o caja, para aumentar el fondo pensionario.

Ante la fuerte caída de la rentabilidad de los fondos de las AFP, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Jaime Delgado, propuso una reforma del sistema previsional para que el aporte a las AFP deje de ser obligatorio y pase a ser voluntario.

En primer lugar, planteó la creación de una pensión básica universal para todos los peruanos a partir de los 65 años, la cual se financiaría con un punto del IGV. Y para los que quieran aumentar su fondo, podrán elegir aportar voluntariamente a una AFP,  un banco o una caja que ofrezcan productos pensionarios, generando competencia entre ellos.

"Cuando tengas los 65 años vas a poder tener, digamos, 150 soles de pensión, con eso no vas a vivir, pero vas a tener (una pensión básica)", precisó.

Delgado también planteó la creación de la pensión card, una tarjeta de ahorros afiliada a una entidad financiera que permita al aportante incrementar su fondo de pensiones al realizar consumos o compras, pues un porcentaje mínimo de la transacción irá automáticamente a los ahorros del futuro pensionista.

"Porque cada vez que tu estas pagando un impuesto, incluso se podría rediseñar las boletas diciendo fondo de pensiones para ti. De tal manera que cada vez que estamos recibiendo un comprobante de pago veríamos cómo contribuye esto a mi fondo de pensiones”, detalló.

Según cifras oficiales, en agosto los fondos administrados por las AFP perdieron más de 4,500 millones de soles, afectados negativamente por la coyuntura económica internacional.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA