ONP: Esta semana inicia el pago de pensiones de mayo
A partir de este viernes la ONP comenzará a pagar las pensiones de los más 600 mil jubilados mediante depósitos en el Banco de la Nación.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
A partir de este viernes la ONP comenzará a pagar las pensiones de los más 600 mil jubilados mediante depósitos en el Banco de la Nación.
Los adultos mayores exigen mejores condiciones a Nicolás Maduro para vivir en Venezuela debido a la baja pensión que reciben mensualmente.
A partir de este lunes la ONP comenzará a pagar las pensiones de los más de medio millón de jubilados a través del Banco de la Nación.
Además de la pensión y gratificación, un grupo de jubilados de la ONP también recibirá un bono de S/ 350 este mes. Conoce aquí el cronograma que deberán seguir.
Conoce aquí qué tipo de pensionistas afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) deberán recibir esta bonificación extraordinaria de S/ 350.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que más de un millón de jubilación recibirán sus pensiones de noviembre la próxima semana.
La ONP indica que este pago es un beneficio anual que corresponde a pensionistas que trabajaron en los sectores de Minera, Metalúrgica y Siderúrgica.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) también pagará la bonificación extraordinaria a los pensionistas mayores de 80 años desde este miércoles 07 de julio hasta el 26 de julio.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) calculó la cantidad que requeriría juntar una persona en su vida laboral para conseguir una pensión de jubilación de por lo menos S/ 500 en la ONP.
El próximo mes de julio la Oficina de Normalización Previsional (ONP) otorgará una Bonificación por Edad Avanzada (BEA) para los jubilados del Decreto Ley 19990.
Revisa aquí el cronograma que establecido para que los jubilados del Decreto Legislativo N° 19990 puedan retirar el pago de sus pensiones de la ONP.
Más de medio millón de jubilados podrán retirar el pago de sus pensiones de acuerdo a un cronograma establecido hasta el próximo miércoles 14 de abril.
Los jubilados de la ONP podrán recibir el dinero de sus pensiones en los cajeros del Banco de la Nación.
Revisa cuánto han aportado en promedio los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y cuál es la pensión mínima que reciben.
El cronograma indica que los pensionistas cuya primera letra de su apellido paterno sea A, B o C ya pueden cobrar hoy, viernes 05 de febrero.
Revisa aquí si eres uno de los pensionistas que deben recibir el nuevo bono de S/930, según lo establecido en el cronograma.
Conoce cómo y dónde cobrar el nuevo bono de S/930 y quienes deberán recibirlo esta semana, según lo establece el cronograma.
Revisa aquí cómo y dónde cobrar el nuevo bono y quienes deberán recibirlo, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 31083.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, reconoció que hay problemas en el sistema previsional peruano.
Esta semana el Poder Ejecutivo oficializó la entrega de esta retribución extraordinaria de S/930 para jubilados, establecida en la Ley N° 31083, misma norma que permitiría la devolución de aportes a los afiliados de la ONP.
Los jubilados de la ONP podrán recibir sus pensiones y gratificaciones de fin de año en los cajeros y agentes del Banco de la Nación hasta el próximo 11 de diciembre.
Desde esta semana hasta el próximo jueves 10 de septiembre, los jubilados de la ONP podrán recibir sus pensiones en los cajeros y agentes del Banco de la Nación.
A partir del próximo 07 de septiembre, los afiliados jubilados de la ONP podrán recibir sus pensiones en los cajeros y agentes del Banco de la Nación.
El jefe de la ONP, Victor Hugo Montoya, comentó respecto al proyecto de ley planteado por el Poder Ejecutivo este martes. El Congreso aún deberá aprobar esta propuesta para que se pueda hacer efectiva.
El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que permite a los afiliados a la ONP la devolución de sus aportes hasta por S/4 300. Al respecto, los congresistas Omar Chehade, Tania Rodas y Rolando Ruiz explicaron las razones por las que votaron a favor del proyecto.
Esta anuncio del presidente Martín Vizcarra se da en medio del debate por el posible retiro de aportes de la ONP, planteado por el Congreso de la República.
Conozca cómo y cuándo se entregará el subsidio a los afiliados al programa Pensión 65, según lo anunciado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)
A partir de HOY martes 07 de julio, los afiliados jubilados de la ONP podrán recibir sus pensiones en los cajeros y agentes del Banco de la Nación.
Los afiliados que continúen aportando a la ONP podrán retirar un monto equivalente a 1 UIT (S/4,300) en dos partes. Este escenario será posible si el pleno del Congreso aprueba el proyecto.
El dinero para la devolución que plantea el Congreso tendrían que solicitarse del Tesoro Público, pues la ONP no tiene fondos de los aportes realizados por sus afiliados.
Pese a que el fin de los proyectos de ley sería mitigar los efectos de la crisis, pensionistas consideran que la devolución de aportes impactaría negativamente a los jubilados que también son población vulnerable.
La Asociación de AFP (AFP) señala que de los más de 7 millones de afiliados, solo 3 millones 268,371 aportan a los fondos de pensiones.
Los pensionistas de la ONP tienen hasta este miércoles 10 de junio para cobrar el dinero de su jubilación. Podrán retirar el efectivo a través de cajeros automáticos y agentes MultiRed.
El jefe de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Victorhugo Montoya, explicó la razón por la que no sería posible permitir el retiro.
Para recibir en el mes de junio sus pensiones en su domicilio, los afiliados deberán inscribirse hasta hoy viernes 15 de mayo en la web de la ONP.
Próxima semana se inicia el pago a los pensionistas de la ONP y se beneficiarán más de medio millón de personas.
Mensualmente la Oficina de Normalización Previsional (ONP) recibe alrededor de 20 mil consultas por mes.
Alrededor de 146 mil pensionistas recibirán sus pagos en sus hogares debido al Estado de Emergencia.
La caída de los mercados internacionales debido al Covid-19 podría afectar a los fondos de pensiones.
El Banco de la Nación ha establecido horarios especiales para que los jubilados cobren sus pensiones en 31 agencias.