Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Congreso de la República aprueba régimen laboral especial juvenil

Inictel - UNI
Inictel - UNI

La titular de la Comisión de Trabajo, Martha Chávez, dijo que el fin de la norma es promover la empleabilidad de los jóvenes sin experiencia laboral, permitiéndoles el acceso al trabajo.

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el proyecto de Ley que crea un régimen laboral especial para jóvenes desempleados entre 18 y 24 años, como parte del conjunto de medidas enviado por el Ejecutivo para reactivar al economía.

La iniciativa legal fue aprobada con 69 votos a favor, 12 en contra y nueve abstenciones, luego de más de una hora de debate en el Pleno.

Al respecto la presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Martha Chávez, explicó que el fin del proyecto de ley es promover la empleabilidad de los jóvenes sin experiencia laboral, permitiéndoles el acceso al trabajo.

Cabe señalar que dicho programa permitirá que los jóvenes accedan a la seguridad social y al régimen de pensiones.

El plazo para laborar será de un año, con una prórroga de seis meses, pero no se permitirá una permanencia mayor de tres años, explicó Chávez.

"La iniciativa promoverá que las empresas que ofrezcan nuevas fuentes de trabajo. Para tal efecto se ha puesto dos candados en la norma: la no extensión de este sistema laboral a los jóvenes ya contratados, y la prohibición de cesar a los actuales trabajadores para ser sustituidos con nuevos", aseveró.

A su turno el congresista Carlos Tubino, de la bancada fujimorista, dijo que el proyecto se trata de un trabajo para los informales del país y para los más de siete millones de jóvenes que no tienen absolutamente nada.

En la misma línea su compañera de bancada, Cecilia Chacón afirmó que en pleno proceso de desaceleración económica es importante la generación del trabajo digno.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA