Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Congreso plantea medidas de ayuda a damnificados por Niño costero

Medidas apuntan a recuperar zonas afectadas por el Niño Costero.
Medidas apuntan a recuperar zonas afectadas por el Niño Costero. | Fuente: Andina

Proyecto de ley multipartidario propone medidas de urgencia sobre materia económica, financiera y generación de empleo.

El Gobierno aún afina los detalles del programa de medidas que implementará para apoyar a los damnificados por el Fenómeno de El Niño costero, pero desde el Congreso algunas bancadas ya han presentado propuestas para atender los afectados por la emergencia.

La bancada de Frente Amplio, con apoyo de congresistas fujimoristas, apristas, Peruanos por el Kambio y Alianza para el Progreso, ha presentado un proyecto de ley que busca establecer medidas extraordinarias y urgentes sobre materia económica, financiera y generación de empleo, de carácter excepcional y transitorio.

Obras. Una de las primeras medidas plantea crear un Programa de Empleo Temporal para los Damnificados que se encuentran en las zonas declaradas en estado emergencia, para la construcción de obras de reconstrucción, rehabilitación y prevención en las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño, como limpieza y descolmatación de vías, recojo de escombros, limpieza de cunetas entre otros.

“El Programa constituye una Unidad Ejecutora del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y es financiado con recursos del Tesoro Público, donaciones, cooperación técnica internacional y otras fuentes de financiamiento”, precisa la propuesta.

Trabaja Perú. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo anunció que entre la quincena y fines de abril lanzará un programa de empleo temporal para crear unos 20.600 puesto de trabajos abocados a la reconstrucción de las zonas afectadas.

El proyecto también plantea incorporar temporalmente a los Damnificados de las zonas declaradas en estado emergencia y que carecen de seguro social de salud, al Seguro Integral de Salud, a fin de preservar su salud durante y después de los desastres naturales ocasionados por el Fenómeno de El Niño.

Programas sociales. En otro punto, se propone incorporar temporalmente a los damnificados de las zonas declarada en estado de emergencia, a los diversos programas asistenciales y alimentarios como son el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Cuna Más, Juntos, Pensión 65 y Programa de Pensión por Discapacidad Severa.

Para el sector agropecuario, los congresistas plantean que el Ministerio de Agricultura, a través de sus diversos programas otorgue bonos de a los pequeños y mediados productores agrarios, cuyos sembríos se hayan visto seriamente afectados por desastres naturales ocasionados por el Fenómeno de El Niño.

Recuperación de sectores. Justamente, en la quincena de marzo el Ministerio de Agricultura anunció que se daría un bono de S/1,000 por hectárea perdida a los agricultores afectados por el desastre natural. Sin embargo, Conveagro, que agrupa a los productores agrícolas del país, dijo que se requería, al menos, un subsidio de S/5,000.

El proyecto propone además que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Techo Propio, otorgue de manera gratuita el Bono Familiar Habitacional a los damnificados que tengan sus viviendas colapsadas o inhabilitadas por el desastre natural.

Techo propio. Sobre este punto, el Ministerio de Vivienda también anunció que flexibilizaría y simplificaría los requisitos para otorgar los bonos de Techo Propio a los afectados por el Fenómeno de El Niño.

Por último, el proyecto plantea que se autorice a los damnificados a disponer del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), con el objetivo que tenga disponibilidad de efectivo.  

Omar Mariluz

Omar Mariluz JEFE DE SECCION ECONOMIA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA