Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce cómo podrás crear una empresa en 24 horas, según Produce

Solo en los Centros de Desarrollo Empresarial se realizan los tramites de formalización totalmente de manera gratuita.
Solo en los Centros de Desarrollo Empresarial se realizan los tramites de formalización totalmente de manera gratuita. | Fuente: RPP

El Ministerio de la Producción indicó que en dos semanas se presentará el reglamento que agiliza formalización de mypes.

Dentro de dos semanas todos los peruanos que quieran formalizar una mype podrán hacerlo en 24 horas. Así lo anunció el ministro de la Producción, Bruno Giuffra, quien aseguró que en 15 días su sector publicará el reglamento del decreto que agiliza los trámites de registro.  

En ese sentido, Produce pondrá en marcha una ventanilla única que unificará los trámites ante la Sunat, los Registros Públicos, la Reniec y notarías afiliadas, indicó Gonzalo Villarán, Director de Innovación de Produce. 

"Ahora es una ventanilla única en los centros de desarrollo empresarial para poder hacer todo el proceso de formalización lo cual nos debe llevar a establecer una constitución de una empresa entre 24 y 48 horas", explicó.

Requisitos. ¿Qué documentos se les exigirán a quienes deseen seguir este trámite? Edmundo Solano, asesor empresarial del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) de Lima, indicó que se seguirán exigiendo los mismos cuatro requisitos para abrir un expediente de constitución. "Reserva de nombre, DNI, la descripción de la actividad de la empresa y el aporte de capital", detalló. 

Asimismo, explicó que una vez presentados los documentos, Produce expedirá de manera gratuita el expediente de cada empresa para que sea validada por los representantes notariales en la escritura pública y luego se registrará el número de RUC de la empresa ante la Sunat. 

 

Capacitación. Gonzalo villarán agregó que en los centros de desarrollo empresarial, no solo se brinda apoyo para la inscripción gratuita a mypes, sino que también desarrollan campañas de capacitación. 

"La idea de estos Centros de Desarrollo Empresarial se basa en impulsar la formalización a través de los incentivos que vamos a dar a través de capacitación, asesoría personalizada y de asesoría técnica", indicó Villarán.

Finalmente, Villarán explicó que Produce espera que este año al menos sesenta mil mypes puedan volverse formales a través de los siete CDE ubicados en Lima, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Cusco, Ilo y Tacna.

Estos son los cuatro requisitos que piden y seguirán pidiendo los CDE para formalizar a las mypes. | Fuente: RPP
El ministro de la Producción indicó que gastos para constitución de una empresa podrían llegara a costar menos de S/50
El ministro de la Producción indicó que gastos para constitución de una empresa podrían llegara a costar menos de S/50 | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA