Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce los granos andinos que produce el Perú

LIZZET PAZ
LIZZET PAZ

Los cuatros granos andinos que produce el Perú son la quinua, la cañihua, la kiwicha y el tarwi (chochos), todos sumaron una producción total de 133 mil 589 toneladas en el 2014

La quinua, el grano de oro andino, contiene no solo nutrientes sino también antioxidantes como es el caso de la quinua roja y negra, la cual se cultiva en Puno, por lo cual es tan valorada en Perú como en el extranjero.

El principal destino de la quinua es el extranjero, Estados Unidos encabeza la lista con 18 mil toneladas, le sigue Canadá con casi 4 mil toneladas, y Holanda con 2 mil toneladas, entre otros países.

En el 2014 la producción de quinua alcanzó las 114 mil toneladas superando a los años anteriores, como el 2013 que se produjo un poco más de 52 mil toneladas.

La cañihua, la kiwicha y el tarwi (chochos) son otros granos andinos que se producen en el Perú, pero en menor proporción, también se consumen internamente como en el extranjero.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA