Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Conozca las discrepancias en el proyecto de la nueva ley de trabajo

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

De acuerdo con el informe entregado por el grupo de expertos al ministro de Trabajo, José Villena, son tres los artículos que no tuvieron consenso.

De los 389 artículos del proyecto de la nueva ley del trabajo, hubo tres artículos en que la comisión de expertos encargada de su revisión tuvo discrepancias. RPP Noticias tuvo acceso al documento que se presentó al ministro de Trabajo, José Villena, y le presenta los puntos en que no se llegó a un acuerdo por abierta discrepancia entre los seis expertos. Es decir, solo en estos tres artículos, la votación fue 3 a 3, y no se llegó a un acuerdo

La comisión de expertos estuvo conformada por los ex ministros de Trabajo, Carlos Blancas,  Alfonso de los Heros, Javier Neves, Mario Pasco y Jaime Zavala, así como por el ex viceministro de Trabajo Alfredo Villavicencio.

Uno de los artículos de discrepancia fue el 297, referido al personal de dirección, al que los doctores De los Heros, Pasco y Zavala, quisieron incorporar como personal de confianza a todo aquel que tenga acceso a secretos industriales, comerciales o profesionales y, en general, a información de carácter reservado.

“Los doctores Blancas, Neves y Villavicencio no estuvieron de acuerdo con dicho agregado, por lo que no hubo acuerdo de la Comisión al respecto”, señala el informe.

De igual manera en el artículo 298,  que es el de designación y promoción de personal de dirección,  De los Heros, Pasco y Zavala propusieron agregar el texto “el retiro de confianza da lugar a indemnización, no a reposición, salvo que la persona haya ingresado a un puesto inferior, caso que puede retornar al mismo”.  En este punto Blancas, Neves y Villavicencio tampoco estuvieron de acuerdo.

En donde hubo mayor discrepancia fue en capítulo referido a la huelga y sus requisitos donde hubo dos posiciones y la comisión no adoptó ninguna de ellas.

Para Alfonso de los Heros, Mario Pasco y Jaime Zavala la huelga debe ser aceptada sólo cuando hay abandono del centro de trabajo, mientras que para Blancas, Neves y Villavicencio, puede ser en cualquier lugar, incluyendo en propio centro de trabajo.

Deiscrepancias Ley de Trabajo

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA