Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Consejero de la Fed: No descartaría reducción de estímulo en 2013

Reuters
Reuters

Inversores y economistas en general preveían que la Reserva Federal reduciría el ritmo de su estímulo monetario la semana pasada, desatando un repunte global de los bonos y las acciones.

Un influyente consejero de la Reserva Federal dijo que "ciertamente no le gustaría descartar" una reducción del programa de compras de bonos del banco central estadounidense durante este año y agregó que la Fed prevé ahora un crecimiento económico más lento de lo que esperaba en junio.

La decisión "depende de los datos (económicos)", afirmó el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, en una entrevista transmitida el martes por CNBC.

"El tema es que realmente queremos hacer énfasis en que (una potencial reducción del programa de estímulo) es impulsada por datos, no por el tiempo", agregó.

Dudley, un aliado del presidente de la Fed, Ben Bernanke, reiteró, sin embargo, que un plan articulado por Bernanke en junio para disminuir el programa de alivio cuantitativo permanece "intacto".

El plan era reducir el alivio cuantitativo más tarde este año y ponerle fin hacia mediados del 2014, siempre y cuando la economía siga mejorando en la forma como se espera.

Los mensajes mixtos de los responsables de la Fed en los últimos días han generado dudas entre los inversionistas. El martes, antes de la apertura, los índices de bolsa de Estados Unidos mostraban pocos cambios.

Los inversores y economistas en general preveían que la Fed reduciría el ritmo de la QE (siglas en inglés de flexibilización cuantitativa) en una reunión realizada la semana pasada, desatando un repunte global de los bonos y las acciones.

La Fed argumentó que la estrechez fiscal y las ajustadas condiciones financieras, incluyendo en las hipotecas, fueron clave en su sorpresiva decisión.

Dudley dijo que el plan de Bernanke se basó en las previsiones económicas de junio de la Fed. La semana pasada, la Fed recortó sus expectativas para el crecimiento del 2013 y el 2014.

"Entonces, si la economía estuviera comportándose en línea con la previsión de junio de la Fed, ciertamente es probable que la Fed reduzca el estímulo más adelante este año", dijo Dudley. "Pero sigue siendo incierto si eso ocurrirá o no", agregó.

La última ronda de QE fue lanzada hace un año para alentar la inversión, las contrataciones y el crecimiento.

La desocupación ha bajado al 7,3 por ciento desde 8,1 por ciento hace un año, pero la expansión del producto interno bruto sigue debajo de la tasa de 3 por ciento a la que están acostumbrados los estadounidenses, lo que genera interrogantes en la Fed y confusión en los mercados.

"Hay reportes contradictorios sobre la discusión interna en la Fed", dijo Kim Forrest, un analista de acciones de Fort Pitt Capital Group en Pittsburgh. "Hay mucha información y eso hace que la Fed luzca confundida".

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA