Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Seis consejos para que no te estafen "las tejedoras de sueños"

El ente supervisor invocó a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde depositar, ahorrar o invertir su dinero.

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), advirtió que los esquemas denominados "Telar de Mujeres", “Telar de los Sueños” y "Flor de la Abundancia" no cuentan con la autorización de dicha entidad para captar dinero del público, bajo ninguna modalidad.

Necesitan autorización. La SBS recordó que, conforme al artículo 11° de la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona natural o jurídica que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS.

Información. El ente supervisor invocó a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde depositar, ahorrar o invertir su dinero.

Para evitar poner en riesgo tus ahorros ante las ofertas de personas inescrupulosas, debes tener en cuenta lo siguiente:

1. Captar dinero del público sin autorización de la SBS es un delito.

2. Antes de depositar su dinero verifique que sea en entidades financieras supervisadas por la SBS. Vea aquí la relación de empresas autorizadas a captar depósitos.

3. Desconfíe de propuestas que le ofrecen obtener grandes ganancias en poco tiempo a cambio de entregar su dinero.

4. No invite a más personas a participar. En la modalidad de pirámide financiera, estas empresas informales le exigen incluir a más personas a cambio de mayores ganancias.

5. No se deje convencer por conocidos que afirman estar recibiendo grandes ganancias. Muchas veces estas empresas informales pagan lo prometido al inicio buscando acumular una buena cantidad de participantes, para luego desaparecer con todo el dinero captado.

6. La funcionaria de la SBS, Consuelo Gózar indicó a RPP que cualquier consulta o denuncia relacionada con personas naturales o jurídicas que capten dinero del público sin autorización de la SBS, puede ser presentada a esta entidad, a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA