Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Consorcio Camisea: En un mes sabremos si hay más gas en Lote 56

El gerente Ejecutivo de Pluspetrol, Roberto Ramallo, reveló a RPP Noticias que han encontrado en uno de los pozos una formación de gas a la que han denominado ´Copacabana´, pero señaló que el nivel de perforación todavía no permite identificar el nivel de reservas.

En 30 días se confirmará si existen más reservas de gas natural en el Lote 56 de Camisea, yacimiento que actualmente esta destinado al proyecto exportador en su totalidad. Así lo confirmó a RPP Noticias el gerente Ejecutivo de Pluspetrol, Roberto Ramallo.

En abril el Consorcio Camisea inició la perforación de 2 pozos exploratorios en el yacimiento de Mipaya, ubicado dentro del Lote 56. Ramallo informó hoy que han encontrado en uno de los pozos una formación de gas a la que han denominado “Copacabana”, pero señaló que el nivel de perforación todavía no permite identificar el nivel de reservas de gas que habría en este pozo.

Sin embargo, el representante del Consorcio Camisea, prefiere no crear falsas expectativas  hasta que las reservas estén completamente confirmadas. “El problema es que si en está formación (Copacabana) encontramos una reserva muy pequeñita, habríamos creado falsas expectativas”.  

El consorcio también tiene planeado perforar 1 o 2 pozos más en la estructura Pagoreni Oeste y otro más en Saniri, ambos del Lote 56. La perforación de estos pozos exploratorios culminaría entre abril y setiembre del 2012.
 
En los yacimientos de Camisea existen 8,8 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) de reservas probadas de gas natural, de los cuales 2,2 TCF se ubican en el Lote 56 y 6,6 TCF en el Lote 88.  Sin embargo, casi la mitad de estas reservas (4,2 TCF) ya están destinadas al proyecto de exportación de Gas Natural Licuefactado (LNG).

De confirmarse el hallazgo de nuevas reservas de gas natural en cualquiera de los 5 pozos exploratorios del Lote 56, el gas del Lote 88 podría ser destinado en su totalidad al abastecimiento del mercado interno.

Esto permitiría que las negociaciones entre el Estado peruano y el Consorcio Camisea,  lleguen a buen puerto, en la medida que la totalidad del gas del Lote 88 (tal como lo solicita el gobierno del presidente Ollanta Humala) sea orientado al consumo nacional.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA