Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Consorcio Nuevo Metro de Lima sobre Línea 2: ´Pueden haber sorpresas´

Consorcio Nuevo Metro de Lima, ganador de la buena pro de la Línea 2 del Metro de Lima, advirtió que podría haber sorpresas de orden geológico durante la construcción del tren subterráneo.

El Consorcio Nuevo Metro de Lima, ganador de la buena pro de la Línea 2 del Metro de Lima, advirtió que “podría haber sorpresas” de orden geológico durante la construcción del tren subterráneo, lo que elevaría el desembolso del Estado para esta megaobra.

“Ningún contratista puede ver lo que está bajo tierra (...) Se han hecho excavaciones de profundidades pequeñas y medianas (conocidas como calicatas) pero no en toda la ruta de la Línea 2 por lo que podrían haber sorpresas”, afirmó en Ampliación de Noticias de RPP Noticias Fernando Valdez, gerente general de Cosapi S.A. y vocero del consorcio.

Vale explicar que según el contrato próximo a firmar, el consorcio ganador (en este caso NML) asumirá todos los sobrecostos de la megaobra, salvo los generados por características geológicas diferentes a lo indicado en los estudios previos. Este riesgo geológico lo asume el Estado.

No obstante Valdez destacó que la propuesta económica presentada en el proceso de adjudicación, y que al final fue aceptado, le generó al Estado un ahorro de US$ 600 millones.

Asimismo reafirmó que un tren por debajo de la ciudad es la mejor opción para Lima toda vez que su construcción y operatividad no entorpece el transitó en la superficie.

Además señaló que bajo esta modalidad el área de terreno a expropiar es mucho menor, lo que reduce la posibilidad de retrasos en el cronograma de construcción.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA