Se preveía una recuperación en el sector luego de un resultado positivo en agosto.
El sector construcción se contrajo 3.81% en septiembre como resultado de un menor dinamismo en el consumo interno de cemento, informó el jefe del INEI, Aníbal Sánchez.
Menor avance. La reducción del consumo interno de cemento se explicó por el menor ritmo del avance de obras privadas como la construcción de edificios de viviendas multifamiliares que en la actualidad se encuentran en su etapa de acondicionamiento y acabados. A todo ello, se sumó la conclusión de obras de construcción y ampliación en empresas mineras, edificios de oficinas, centros comerciales, entre los principales. No obstante, el avance físico de las obras creció 5.77%, apoyado en el avance de obras de gobierno local (26.5%). Sin embargo, el avence de obras a nivel de gobierno regional se contrajo 9.9%.

Minería e hidrocarburos. El sector que más contribuye a la producción nacional creció 14.23% en septiembre por décimo noveno mes consecutivo. El aumento se vio impactado de manera positiva por la producción minero metálica (16.62%) y la producción de hidrocarburos.
“En la minería metálica destacó la mayor extracción de cobre (35,9%), molibdeno (25,1%) y oro (3,1%). También, creció la producción de estaño (0,6%). Por el contrario, disminuyó la extracción de zinc (-11,1%), plata (-2,2%) y plomo (-1,1%)”, precisó Sánchez Aguilar.
Pesca. El sector creció 20.85% impulsado por la pesca para consumo humano directo. Asimismo, se registró un mayor número desembarques de especies destinadas a productos enlatados, curados y congelados y un aumento de 8.8% en la pesca de productos en estado fresco.
Video recomendado
Comparte esta noticia