Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Cooperativas de la selva central exportaron US$ 45 millones en café el 2014

MorgueFile
MorgueFile

Del total de las exportaciones, el 80% corresponde a cafés diferenciados en razón a calidad de taza y certificaciones orgánicas y de comercio justo.

Las empresas cooperativas de la Selva Central, en la región Junín, lograron exportar más de 202 mil quintales de café en el 2014 por un valor de US$ 45 millones, informó la Junta Nacional del Café (JNC).

Precisó que del total de los envíos, el 80% corresponde a cafés diferenciados en razón a calidad de taza y certificaciones orgánicas y de comercio justo.

El volumen embarcado equivale al 29,5% de la producción total de la región del 2014, que ascendió a 685 mil quintales de café, detalló el gremio. Esta cifra fue menor que en el 2013, en que se exportó 1 millón 190 quintales, según reportes del Ministerio de Agricultura y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).

El precio promedio logrado por las cooperativas fue de US$ 221,68 por quintal, superior en 19,8% en relación al precio promedio nacional del año pasado registrado en Sunat, que fue de US$ 185,10 por quintal.

Nos esforzamos por atender la demanda  de los importadores de Europa, Canadá y Estados Unidos, a pesar de la caída de la producción y problemas de la roya”, dijo el gerente de la Cooperativa Agraria Cafetalera Los Chankas, Efraín Santos Chipana, organización miembro de la Junta Nacional del Café (JNC) y cuyos socios son de Pichanaki.

Refirió que las cifras de exportación corresponden a 22 cooperativas articuladas al mercado internacional y local, de las 29 que operan de manera formal, y que asocian a 14 mil familias de pequeños agricultores.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA