Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Cornejo recomienda al MEF generar programa para paliar desaceleración

En diálogo con RPP Noticias, el exministro aprista dijo que "de los 111 mil millones de soles dispuestos para gastar, hay cerca de 27 mil millones no gastados en actividades y proyectos".

El exministro aprista Enrique Cornejo visitó los estudios de RPP Noticias y comentó la coyuntura económica del país, recomendando generar un programa especial anticíclico para paliar los efectos de una eventual desaceleración económica el próximo año.

Según él, este programa debe ser liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas. "De los 111 mil millones de soles dispuestos para gastar, faltando 16 días, hay cerca de 27 mil millones no gastados en actividades y proyectos", comentó.

En otro momento, Cornejo consideró que los gobiernos regionales que tienen ingreso por canon no están demostrando capacidad de gasto.

"Qué curioso que gobiernos regionales que no tienen canon o que tienen poco dinero por este concepto, como San Martín y Lambayeque, son los que más gastan, casi 90% de su presupuesto", refirió.

"Y gobiernos regionales que tienen canon y bastante canon,  como Cajamarca, Áncash y Moquegua, son los que menos gastan. Hay un cuello de botella que tenemos que resolver", añadió.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA